Fortalecimiento de la Resolutividad del Primer Nivel de Atención

Participaron de la actividad, integrantes del Directorio de ASSE y su Presidenta, Dra. Susana Muñiz, el Representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Sr. Juan Tacone, el Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Fernando Tomasina, la Directora de la Región Sur de ASSE, Dra. Estela Nogueira, los equipos de gestión del Primer Nivel de Atención y referentes de las Unidades Docente Asistencial de la Región, entre otras autoridades. Se contó asimismo con la exposición del invitado extranjero, Dr. Sergio Minué, Médico de Familia y Comunidad, Profesor de la Escuela de Salud Pública de Andalucía y Consultor del BID.

En su intervención, la Presidenta de ASSE destacó las acciones que se vienen desplegando en todo el territorio nacional, para el fortalecimiento del Primer Nivel de Atención, con el objetivo de acercar los servicios de salud allí a donde la gente vive. En este sentido, subrayó que el 85% de la población, sabe en donde se encuentra la Policlínica de ASSE más cercana a su casa, refiriendo así a los datos arrojados por una encuesta realizada por la consultora Cifra, a solicitud de la Institución.

Recordó además que dichas acciones, se enmarcan en la planificación estratégica de ASSE, y en la profundización del cambio del modelo de atención. Asimismo, Muñiz enfatizó aspectos vinculados a la calidad de los servicios.

Por otra parte, la disertación del Dr. Minué, hizo énfasis en la estrategia de Atención Primaria en Salud, la importancia del Primer Nivel de Atención como puerta de entrada al Sistema de Salud, haciendo referencia también a la Región Sur, ya que en su visita se recorrieron distintos servicios asistenciales del Primer y Segundo Nivel de Atención, con el fin de visualizar la continuidad asistencial y el trabajo en Red de la Región.

Posteriormente, se trabajó en talleres, con el objetivo de reflexionar y problematizar la resolutividad del Primer Nivel de Atención de la Región, en la cual se encuentra en marcha, desde agosto del corriente año, una Cooperación Técnica no reembolsable del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para financiar la selección y contratación de consultorías necesarias para fortalecer el Primer Nivel de Atención de Salud bajo la responsabilidad de la Administración de Servicios de Salud del Estado.

La misma tendrá una duración de tres años a partir de su inicio. Su objetivo es fortalecer la capacidad resolutiva del Primer Nivel de Atención a través de la evaluación de su performance, el desarrollo de un plan estratégico de mejora y la implementación de nuevos instrumentos de gestión y atención en salud, a ser implementados en la Región.