Diariamente, se realizan más de 400 entregas de medicamentos - unas 2.500 recetas- destinadas a pacientes crónicos del Hospital de Paysandú, quienes así reciben sus fármacos a domicilio. Se trata de una iniciativa de los trabajadores nucleados en la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), apoyada por la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB), la Intendencia Departamental, Empresarios locales, la Dirección y la Farmacia del nosocomio.
Así lo expresó Marisa Gómez, Presidenta de la Directiva de la Regional Norte de la FFSP, quien agregó que la iniciativa surgió tras el inicio de la pandemia Covid-19, con el objetivo de evitar aglomeraciones en la Farmacia del Hospital y facilitar el acceso a los medicamentos, evitando riesgos tanto para los usuarios como para el personal de la salud.
Con ese propósito se puso en marcha este "proyecto solidario", articulando con los diferentes actores los aspectos logísticos y de recursos humanos. En este último caso, se convocó a trabajadores de Deliverys que, dada la situación de emergencia sanitaria, habían quedado sin empleo, siendo esta una manera de integrarlos nuevamente al área del empleo y contaron, naturalmente, con ingresos.
Estas personas recibieron un curso de capacitación, y el Farmasolidario se ha ido consolidando, desde un comienzo solamente a través de call center hasta habilitar nuevas vías de comunicación para los pacientes, a través de whatsapp y correo electrónico.
Es así como desde la Farmacia se prepara la medicación, y por día se realizan más de 400 entregas, por un total de unas 2.500 recetas. El servicio funciona de 8 a 20 horas. "Es un trabajo integrado y en equipo", sostuvo Gómez.