La Directora de la Red de Atención Primaria (RAP) Metropolitana, Gabriela Lamique, afirmó que los equipos de salud de ASSE de todos los centros y policlínicas, desde el inicio de la pandemia Covid-19, "han estado siempre trabajando en territorio", a través de distintas modalidades de atención: consulta domiciliaria, vía telefónica o video-llamadas.
Lamique sostuvo que, en el momento, se encuentran abiertos 60 centros y policlínicas de Montevideo, Ciudad de la Costa y Ciudad del Plata. Refirió además que el motivo por el cual restan abrir sus puertas 15 policlínicas, se debe fundamentalmente a razones edilicias, que el equipo de gestión viene estudiando caso a caso, dado que funcionan en locales que no pertenecen específicamente a ASSE.
Más allá de esto, resaltó que "los equipos de salud siempre han estado trabajando en territorio, en la primera línea de atención para atacar la pandemia de Covid -19".
En ese sentido, agregó que, desde el comienzo de la misma, se aplicaron diferentes modalidades de atención: consultas domiciliarias, vía telefónica o video-llamada, no solamente a personas con problemas respiratorios, sino a pacientes de riesgo, personas adultas mayores, con enfermedades crónicas y embarazadas, quienes tienen controles pautados en sus domicilios. Añadió que también se ha integrado al trabajo, los equipos de salud mental. Es decir, que los centros y policlínicas "han estado presentes en todo su territorio referencial".
Resaltó que, en este momento, de acuerdo a las indicaciones de las gerencias general y asistencial de ASSE, se está reorganizando el reintegro total de la atención presencial, con agendas específicas para evitar aglomeraciones en las salas de espera, lo que implica "un gran desafío".
Destacó asimismo, que el personal cuenta con los equipos de protección necesario para la atención de los usuarios, y que, en caso que la persona no tenga tapabocas, se le entregará uno en la propia policlínica.