El Vicepresidente de ASSE visitó servicios de salud en la Cárcel de Punta de Rieles y el Penal de Libertad

Uruguay es pionero en independizar servicios de salud de privados de libertad

20/11/2013

Días pasados, el Vicepresidente de ASSE, Dr. Enrique Soto, realizó un recorrido por los servicios de salud existentes en el Penal de Libertad y la Cárcel de Punta de Rieles, los cuales funcionan bajo la órbita del Servicio de Asistencia Integral para Personas Privadas de Libertad de ASSE.

La salud de las personas privadas de libertad en Penal de Libertad, COMCAR, Punta de Rieles, CMRF femenino y El Molino, Cerro "Carancho" departamento de Rivera, depende directamente de ASSE"; la independencia de los servicios sanitarios en relación con los servicios penitenciarios es un avance notorio de la reforma carcelaria que iniciaron pocos países, entre ellos Uruguay.

Un equipo de ASSE se instaló en lo que era la Cárcel Central (en Jefatura) y allí a cada persona que es procesada se le realiza un chequeo con lo cual antes de ingresar a un centro de detención lleva su ficha de estado de salud.

Unos 300 profesionales de la salud trabajan en la atención de 3.200 privados de libertad en COMCAR, 1.200 en el penal de Libertad, 600 en Punta de Rieles, 500 usuarias y siete bebés en el Centro Metropolitano de Rehabilitación Femenino (CMRF), 30 madres y 36 niños en el centro de rehabilitación El Molino, y 440 hombres y 30 mujeres en Cerro "Carancho" departamento de Rivera. Representan dos tercios de la cantidad de reclusos del país.

En forma paulatina a partir del 2008 ASSE gestiona las policlínicas, coordinaciones para realizar atención fuera, emergencias, salud bucal, salud mental, y la entrega de medicamentos.

El proyecto de salud tiene cuatro áreas: urgencias y emergencias, policlínicas, salud bucal y salud mental. Un centro asistencial para urgencias y emergencias (en COMCAR se instaló una pequeña sala de internación con 8 camas), una ambulancia, médico y enfermero las 24 horas, auxiliar de servicio, y atención en policlínica. Este último servicio se implementa dos veces por semana en cada módulo de COMCAR, que es el centro con mayor cantidad de usuarios y en los demás, según las características de cada uno. También se implementó un servicio de salud bucal, que atiende regularmente, extracciones y reparaciones, faltando implementar una segunda etapa de prótesis.

Otra área de la atención es la salud mental, mediante el trabajo en grupos operativos de hasta quince personas, coordinados por un psicólogo y un operador terapéutico en drogodependencias o educador. A partir del trabajo grupal en pos de un objetivo se trabajan otros aspectos que tienen que ver con los vínculos y otras disfunciones de la conducta.

ASSE gasta 2.700 pesos por mes en cada detenido del sistema. Hasta ahora atiende al 60% de los casi 10.000 detenidos que están en diversas cárceles.

En noviembre del 2010 se inauguró el centro de salud en cárcel de Punta de Rieles, una cárcel de pre egreso donde funcionó la cárcel de mujeres en el período dictatorial.

Es un régimen relativamente abierto, en el que el trabajo, estudio, recreación y acceso a la salud se ve facilitado por el mismo y repercute en forma positiva en todos los aspectos.

Se atiende a 589 reclusos al día de la fecha (además de emergencias a funcionarios del INR 10% aprox. de las mismas).

Allí funciona una policlínica modelo con un servicio de odontología permanente y se están buscando fondos para instalar un taller de prótesis dentales.

La idea es que los estudiantes de Odontología hagan allí sus prácticas, y que las prótesis fabricadas sirvan para toda la población reclusa del país.

Desde setiembre del 2011, ASSE se instaló en el penal de Libertad. El centro de salud se divide en dos partes, una en el primer piso del celdario 1 (edificio de ladrillo), donde funciona una emergencia 24 hs, odontología, farmacia, cuarto técnico, etc., con espacio muy reducido, y sector 14 (pieza próxima a la entrada) donde se instala salud mental y revisación o constatación, del estado de salud de los ingresos.

Próximamente se estará inaugurando una nueva Policlínica, la cual fue construida por reclusos del Penal. La misma atenderá a 1.299 personas en ese centro.



+