El Servicio 105 proporcionará dos nuevas ambulancias para atender eventuales accidentes de tránsito en Ruta 1 e Interbalnearia

El Servicio 105 de ASSE proporcionará dos nuevas ambulancias para atender eventuales accidentes de tránsito en Ruta 1 e Interbalnearia y trasladar heridos a centros adecuados con la mayor celeridad posible. Los vehículos se ubicarán en Parque del Plata y Santa Lucía.

Según el presidente de UNASEV, Gerardo Barrios, Uruguay está muy bien posicionado a nivel mundial en cuanto a respuesta sanitaria, pero pretende optimizarla.
Barrios informó que el martes 3 de enero en Torre Ejecutiva se realizó una reunión de coordinación entre la UNASEV, Policía Caminera, Policía Nacional, el Centro de Comando Unificado, la Fuerza Aérea y las unidades de emergencia móvil, privadas y públicas, con el objetivo de mejorar las respuestas que se brindan.

Según explicó, la decisión de instalar estas ambulancias en las Ruta 1 e Interbalnearia responde a que Policía Caminera determinó en ellas un alto índice de siniestralidad. Esta decisión está sujeta a cambios si las prioridades cambian luego de que culmine la temporada estival.

"A nivel regional y mundial la respuesta que brinda Uruguay en cuanto a siniestralidad es muy adecuada", indicó, no obstante resaltó que en ciertas zonas más alejadas de los centros poblados hace falta optimizar respuestas.

A modo de ejemplo, mencionó zonas al norte del Río Negro, regiones rurales y fronterizas. Con respecto al último caso, comentó que UNASEV ha avanzado en convenios con los sistemas asistenciales de Brasil y Argentina, especialmente en lo referente a los traslados con uso de helicópteros.

Por su parte, la doctora Analice Berón, encargada de la unidad de emergencia del Servicio 105 de ASSE, informó que las nuevas unidades se ubicarán en el Cuartel de Bomberos de Parque del Plata y en el peaje de Santa Lucía. Los móviles brindarán servicio las 24 horas del día, de viernes a lunes, a partir del próximo fin de semana y durante todo el verano.

El equipamiento completo con el que cuentan estas ambulancias les permitirá atender todo tipo de siniestros viales que ocurran en las rutas mencionadas hasta el peaje de Solís Grande.

Respecto a los accidentes ocurridos en 2011, las autoridades adelantaron que el saldo de muertes y lesionados -que se difundirá oficialmente a fin de mes- evidenciará resultados negativos, con un incremento del 15 o 20% con respecto al 2010.

 

FUENTE: Presidencia



+