El día 10 de noviembre de 2011, en el Club de Abuelos de Nueva Palmira se realizó Jornada de Capacitación en Reanimación Pediátrica, neonatal y traslado pediátrico con la presencia y conducción de los Coordinadores de la Guía Uruguaya de Asistencia Pediátrica Avanzada, Dres. Andrés Vigna, Dione Carrasco e Ignacio Ascione, participando personal médico, obstetras parteras ,licenciadas y auxiliares de enfermería de los Centros Asistenciales de ASSE de Nueva Helvecia, Carmelo, Juan Lacaze y Nueva Palmira, de efectores privados de Carmelo y Nueva Palmira.
Evento organizado por el equipo de Pediatría del Centro Auxiliar de Nueva Palmira, con el apoyo de la Dirección del Centro y en especial el "soporte Gastronomico" del departamento de Nutrición del Centro.
La actividad fue valorada como muy positiva y enriquecedora por los docentes y participantes.
El 17 de noviembre, en la plaza 33 orientales de dicha ciudad, se celebró en día de los Derechos del Niño y Adolescentes, organizado por la red ENREDADOS conformada por todas las instituciones locales que trabajan en el áreas del ciudado, educación, promoción y atención a la infancia y adolescencia, que integra ASSE Nueva Palmira, INAU, IMC, CADIS, entre otras.
El Centro participó con la distribución de folletería sobre La Salud como Derecho Humano y entregando a los asistentes Cartilla de Derechos de Usuario, la tarea fue realizada por Auxiliares de Enfermería de la Institución que realizan la Licenciatura de Enfermería en la Fac. de Enfermería UdelaR con la participación de integrantes de la Comisión de Usuarios del Centro y la Dirección del Centro.
Se disfrutó de varios números musicales interpretados los niños y jóvenes de las instituciones citadas, de la Escuela No 144 de Música y bandas de rock locales.
La red local ENREDARNOS cumple una importante y permanente labor en el desarrollo e implementación del ejercicio de los Derechos de Niños y Adolescentes en la cual el Centro ASSE de Nueva Palmira y toda la RAP Colonia está consustancialmente comprometida.
Se destaca también la participación del Grupo de Trabajo sobre Explotación Sexual Comercial de Niños y adolescentes del Departarmentos de extensión de la UdelaR con el que desde hace 3 meses la red viene realizando talleres sobre esta temática.