Día Mundial del VIH – SIDA: Jornadas de promoción y tests diagnósticos en ASSE

Diferentes unidades de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), se sumaron a las actividades enmarcadas en el Día Mundial del VIH - SIDA. Jornadas de promoción y la realización de tests de diagnóstico, rápidos, gratuitos y confidenciales, fueron eje medular de las iniciativas que se estarán desarrollando en distintos departamentos del país.

De esta manera, las acciones que se desplegaron desde las dependencias de ASSE, van en consonancia con las políticas públicas en la materia diseñadas por el Ministerio de Salud, que tienen como meta, en esta etapa, facilitar el acceso al diagnóstico y la eliminación de la transmisión vertical (de madre a hijo, por la vía del embarazo o la lactancia) el virus.


En el Hospital Pereira Rossell, por ejemplo, tuvo lugar la presentación del videoclip de la canción "Regalale luz" de Lucas Sugo, con el objetivo de dar continuidad a la campaña "Dale futuro, controlá tu embarazo" que comenzó en 2014 y en la que Lucas Sugo presentó esta canción, que es nada más y nada menos que un mensaje esperanzador para continuar avanzando en el control de la trasmisión del VIH de madre a hijo.


La Policlínica de Infectología del Pereira Rossell que impulsa esta campaña, brinda asistencia multidisciplinaria para abordar la problemática del sida en la maternidad y hasta la adolescencia. Un equipo de médicos infectólogos, ginecólogos, psicólogos, asistentes sociales y educadores, entre otros, conforman una red de contención para el tratamiento de la enfermedad y cumplen un rol muy importante en la prevención sobre todo en lo que refiere a la trasmisión vertical del virus.


El mensaje de Lucas Sugo, padrino de la Policlínica, a través de la canción "Regalale luz", ha sido de mucha ayuda para llegar a toda la población apuntando a la prevención de la trasmisión vertical del VIH y otras enfermedades como la sífilis. Más allá de la canción propiamente dicha, el músico también ha enviado a su público un claro mensaje para combatir la discriminación hacia quienes padecen estas enfermedades.


En la oportunidad, se entregaron además obsequios a los niños que se encontraban en diferentes lugares del Hospital.


En la presentación del videoclip, estuvieron presentes la Presidenta de ASSE, Dra. Susana Muñiz, el Director General de la Salud del MSP, Dr. Jorge Quian, el Director del Centro Pereira Roseell, Dr. Federico Eguren, el Director del Hospital Pediátrico, Dr. Rodrigo Barcelona, el Subdirector, Dr. Gabriel Peluffo, e integrantes del equipo de la Policlínica de Infectología, dirigido por la Dra. Stella Gutiérrez.


Por su parte, el Hospital Pasteur propició espacios de difusión y reflexión sobre la temática y su incidencia en nuestro país, con una serie de actividades alusivas. Es así como en su Policlínico, se instaló un stand con folletería y personal para evacuar consultas, actividades que estuvieron a cargo del Departamento de Enfermería. Asimismo, se realizaron test gratutitos y rápidos de HIV a todos los usuarios y público general, que voluntariamente accedieron al procedimiento.

 

Se realizó también, una presentación del Servicio de Enfermedades Infectocontagiosas, en cuyo transcurso se brindó información sobre la atención de pacientes con HIV, su tratamiento y acceso a la medicación.


Tests rápidos de VIH, fueron realizados además en diferentes centros de salud y policlínicas, como por ejemplo en: Centro de Salud Cerro, Centro de Salud Jardines del Hipódromo, Centro de Salud Unión, Centro de Salud La Cruz, Policlínica Santa Catalina; en todos los casos pertenecientes a la Red de Atención Primaria Metropolitana.


En el Interior del país


Las actividades se desplegaron además en distintos departamentos del país. En Maldonado, por ejemplo, se iniciaron el 29 de noviembre, con el espectáculo "La Loma rock", convocado interinstitucionalmente, y del cual participó el Hospital Departamental "Elbio Rivero", con la instalación de un stand, en el cual se realizaron tests rápidos y se brindó consejería.

 

El Hospital de Flores, en coordinación con la Escuela de Enfermería de la ciudad, dispuso de dos puestos, uno a nivel de policlínicas y otro en el servicio de urgencia, para realizar tests rápidos a usuarios y funcionarios.

 

En Rivera, se desarrolló una Jornada Binacional de concientización y sensibilización, organizada interinstitucionalmente, y que tuvo su hepicentro en una marcha que partió de la plaza Gral. Osorio, y se extendió hasta el Parque Internacional.

 

Asimismo, equipos de la Red de Atención Primaria de Rivera, y de la localidad brasileña de Santana, se instalaron en diferentes centros, realizando tests diagnósticos y brindando asesoramiento.

 

En tanto, la Red de Atención Primaría de Río Negro, instaló un stand en la plaza Artigas, en el cual se realizaron tests, se entregaron preservativos y folletos.

 

Estas propuestas reseñadas, son sólo ejemplos de las actividades realizadas por las unidades de ASSE en diferentes departamentos del país.


Por su parte, el Centro de Salud de Bella Unión - RAP Artigas, en conjunto con el Puesto de Salud de la Barra del Cuareim, Brasil, en el Marco del Convenio Binacional de Frontera, realizaron una serie de actividades, las cuales comenzaron con una caminata. La misma partió de la Aduana en Barra del Cuareim Brasil, y culminó en la ciudad de Bella Unión, en donde en la Plaza 25 de Agosto, se instaló una Unidad Móvil, para la realización de tests rápidos y brindar consejería, por parte del equipo de atención de la Clínica de VIH del Centro de Salud de Bella Unión.

 

 

 

VER VIDEO Lucas Hugo

 



+