Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Departamento de Imagenología del Hospital Pereira Rossell inauguró mamógrafo de última generación provisto por OIEA

Este jueves 15 de diciembre, el Departamento de Imagenología del Centro Hospitalario Pereira Rossell, inauguró un mamógrafo digital con tomosíntesis de última generación, marca Siemens Inspiration, provisto por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Este equipo de última generación, permitirá aumentar la capacidad diagnóstica, haciéndola más rápida y exhaustiva al detectar tumores más pequeños, significando un avance sustancial para el tratamiento de la enfermedad en el Centro Hospitalario Pereira Rossell, de Referencia Nacional en cáncer de mama.

Así lo afirmó la Directora del Centro, Victoria Lafluf, quien agregó que se realizan anualmente unas 5 mil mamografías y se brinda una atención integral.

El Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, subrayó que es el primer equipo de estas características con el que cuenta la Institución, que aumentará la resolutividad.

El jerarca expresó que se viene trabajando en el diagnóstico oportuno del cáncer de mama a nivel país, a través de diferentes dispositivos.

Por su parte, el Representante del Organismo Internacional de Energía Atómica, Loannis Sechopoulos, valoró el trabajo desarrollado en el Hospital Pereira Rossell, que consideró lo coloca en uno de los mejores centros asistenciales del mundo en el diagnóstico y tratamiento de esta patología.

Más allá de la instalación del Mamógrafo de última generación, resaltó que se ha establecido un plan de control de calidad y mejoramiento del servicio.

El Encargado Jefe de Servicio de Imagenología Mamaria, Fernando Lavista, dijo que se trata de un trabajo de larga data, que mejorará la tasa de diagnóstico y disminuirá un 50% la necesidad de hacer otros estudios posteriores a la mamografía, dada la especificidad de este equipo.

En tanto, el Jefe del Departamento de Radiología, Andrés García Boyce, manifestó que es el producto de un extenso y complejo trabajo con la OIEA, y que forma parte de un proyecto mayor que involucrará otros equipos de avanzada.

El evento fue cerrado por el Ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, quien hizo énfasis en la posibilidad que brinda el mamógrafo, en cuanto a la mejor calidad de diagnóstico, la detección de tumores pequeños, la disminución de re-consultas y una mejor expectativa de sobrevida y calidad de la misma.

El jerarca valoró el trabajo desarrollado en el Pereira Rossell y dijo que este equipamiento lo coloca a la cabeza en tecnología a nivel mundial.

Acompañaron a las autoridades mencionadas, el Subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian, el Vicepresidente de ASSE, Marcelo Sosa, el Vocal, Julio Micak y el Director del Hospital Pediátrico, Álvaro Galiana.


NOTA DE PRENSA

Consultado por los medios de comunicación sobre el aumento de los casos de Covid-19 , el Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, sostuvo que en los dos últimos días, la Institución realizó 800 tests, los cuales tuvieron una positividad de 14,5%.

En este momento, hay 43 personas internadas en Cuidados Intermedios y 4 en CTI.

Destacó la importancia de la vacunación y de mantener las medidas recomendadas por el MSP.

En cuanto a la difusión de un audio por parte de una funcionaria de ASSE del departamento de Salto, sobre la bacteria del estreptococo, expresó que es un hecho grave, que lo dicho no corresponde a la realidad y que está en curso una investigación administrativa.





+