Cada función y el compromiso de cada uno de los funcionarios, médicos y no médicos, es lo más importante. Con esta consigna, más el orgullo por lo logrado, conciencia de lo que falta y de los nuevos desafíos, el Hospital de Flores, "Dr. Edison Camacho", celebró sus 90 años el 5 de octubre.
Lo hizo con una sencilla ceremonia de que la participó el Vocal del Directorio de ASSE, Esc. Julio Martínez, la Directora del Hospital. Q. F. Elena Soba, el equipo de gestión, trabajadores y ex funcionarios del centro, usuarios e integrantes de una comunidad solidaria para con este centro de ASSE, del que también depende el Hogar de Ancianos.
Fue un momento para rememorar anécdotas y vivencias; seguir construyendo memoria institucional, y rescatar los avances de este Hospital, que hoy cuenta con 13.600 usuarios: un 51%, a través del Fonasa.
Cuenta con 100 camas, de las cuales 50 son de cuidados básicos y corresponden a la internación en el Hogar de Ancianos. En Cuidados Moderados, tiene 26 camas de internación de Medicina, 10 de cirugía 6 de Maternidad y 9 de Pediatría.
Este Hospital cuenta con destacadas fortalezas, entre las que se encuentran su Laboratorio de Análisis Clínicos, en instalaciones recientemente equipadas con tecnología de última generación y totalmente informatizado.
Su servicio de Imagenología, con equipo de tomografía no solo para el departamento son para la región, es otro de los servicios destacados, con tecnología de avanzada en radiología digital y un mamógrafo de última generación inaugurado este año.
En tanto, su Block Quirúrgico incorporó recientemente una torre de laparoscopia, lo que permite Intervenciones de pequeña y mediana complejidad, no invasivas y de recuperación más rápida para los pacientes.
Su nuevo servicio de Fisioterapia, inaugurado en julio de este año, está dotado de modernas instalaciones y equipamiento. Tiene acceso directo desde el Hogar de Ancianos para la rehabilitación de los residentes del mismo, y acceso independiente desde el exterior para los pacientes ambulatorios.
Su Farmacia también se ha actualizado, con prescripción electrónica de medicamentos no solo desde el Hospital, sino también desde las Policlínicas que integran la Red de Atención Primaria.
Por otra parte, el Hospital ya tiene informatizadas 11.615 Historias Clínicas Electrónicas, con lo que esto conlleva para la mejora y la continuidad de los procesos asistenciales.
Su servicio de urgencia y emergencia se encuentra funcionando en un espacio transitorio, mientras se espera para el próximo año, el inicio de las obras que, una vez culminadas, brindarán mayores comodidades a los usuarios y permitirá mejorar las condiciones de trabajo del equipo de salud.
Un poco de historia y el recuerdo al Doctor Edison Camacho
Hace 90 años, se realizaba el acto de inauguración de la primera etapa del Hospital de Flores, cuya piedra fundamental había sido colocada el 8 de noviembre de 1925, y cuyo pabellón principal, fue proyectado por el Ing. Juan Guria.
El Hospital debe su nombre, al Dr. Edison Camacho, al presidente de la comisión pro - reforma de un Hospital que, a lo largo de su historia, ha contado con el altruismo y la solidaridad de una comunidad siempre dispuesta a colaborar.
Para concluir esta nota, nada mejor que las palabras del Dr. Edison Camacho en el discurso inaugural, en octubre del año 1928: "El Hospital representa para nosotros un organismo que tiene vida, que posee un espíritu que posee alma y nervio. No es un edificio frío y material. Es lo que la estatua para el escultor: un ser viviente que piensa, sufre y ama; que ampara, que conoce las pasiones humanas, y dolorido tiende los brazos para recoger todas las penas. Todas las miserias, y hace sentir el calor de su alma maternal que alivia, suaviza y cura".