Este miércoles 20 de abril, quedó inaugurada la Policlínica de Colonia Harriague, localidad rural del departamento de Salto. Hasta allí llegó el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, para participar de la concreción de un anhelo de 42 años. Desde 1980, la atención médica se realizaba en la casa de una reconocida vecina, Ramona Vianessi, Bibi.
Desde hace 42 años estaban esperando una Policlínica en Colonia Harriague, zona rural del departamento de Salto.
Bibi tiene 82 años. Una habitación y el living de su casa oficiaron de Policlínica durante más de cuatro décadas.
Desde hace 30 años, se venían realizando gestiones para la instalación de un centro asistencial, las cuales resultaron infructuosas.
Esta Administración de ASSE y la Región Norte tomaron conocimiento de esta solicitud en agosto de 2021. Es así como se compraron y adecuaron módulos.
Bibi donó en comodato parte de su terreno para realizar la Policlínica. El 14 de diciembre pasado, se instalaron los módulos para la actual construcción.
La Policlínica consta de tres módulos para la asistencia en medicina general, ginecología, pediatría y odontología con nuevo sillón.
Es así como se compraron y adecuaron dos módulos para funcionar como Policlínica.
"UNA CADENA DE ESFUERZOS"
El Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, expresó que la inauguración de esta Policlínica, es el resultado de "una cadena de esfuerzos, de sueños, de golpear puertas" (...).
"No hay causa chica o causa grande: son justas o no", afirmó el Primer Mandatario. Y para estos casos, "hay que encontrar la solución".
Agregó que ASSE combina una "muy buena gestión, profesional y eficiente", que confluye con los intereses de la comunidad.
"VERDADERO AMOR AL PRÓJIMO"
Por su parte, el Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, destacó que visitar la casa de Bibi oficiando como Policlínica, ha sido de las situaciones más emocionantes que le ha tocado vivir al frente de la Institución.
Destacó la actitud de Bibi y del personal de la salud, cuya preocupación, relató, no era que se brindara atención en un domicilio particular, sino que los pacientes debían estar en una mejor situación. "Eso es verdadero amor al prójimo", expresó Cipriani.
"SUEÑOS QUE SE CUMPLEN"
La protagonista indiscutida de este logro es Bibi. En la ocasión relató muy brevemente esta historia de más de 40 años. La mitad de su vida con su casa oficiando de Policlínica, desde el año 1980.
Muchos médicos atendieron en su hogar. Cada uno de ellos con su propia historia. Bibi no quiso nombrar demasiado para no olvidarse de ninguno. Y no es para menos.
Manifestó que contar con la Policlínica es una "emoción muy grande", y sentenció: "Los sueños se cumplen. No pierdan la esperanza".
La Policlínica brinda atención a pobladores no solo de Colonia Harriague, sino también de Colonia Gestido, Estación Itapebí y Garibaldi San Antonio.
Participaron asimismo del evento, el Secretario de Presidencia de la República, Álvaro Delgado, el Intendente de Salto, Andrés Lima, el Presidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Carlos Albisu, el Vicepresidente de ASSE, Marcelo Sosa, el Vocal de la Institución, Julio Micak, la Directora de la Región Norte, Ivonne Bruno Vaz Tourem y el Director de la Red de Atención Primaria de Salto, Richard Boucq, entre otras autoridades y referentes en territorio.
NOTA APARTE CON PRESIDENTE DE ASSE SOBRE TEMA MEDICAMENTOS
En la oportunidad, el Presidente de ASSE fue consultado por la prensa acerca del tema medicamentos y la problemática con la entrega de fármacos.
En ese sentido, Cipriani sostuvo que en el día de ayer, martes 19 de abril, se mantuvo una reunión muy fructífera con la Federación de Funcionarios de Salud Pública, con la que se trabajará en conjunto para solucionar los atrasos que persisten en algunos lugares.
Indicó que la Institución aumentó en un 16% la pauta para medicamentos, pasando a 4 mil millones de pesos anuales.
Agregó que se viene trabajando en la centralización de las compras y que en la primera quincena de mayo se contará con un Vademécum institucional.
Preguntado sobre si hay falta de personal, Cipriani sostuvo que no, y que existen unos 500 cargos vacantes sin ocupar.
También expresó que se renovarán contratos Covid, dado que el fondo sigue en funcionamiento.