El Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez, participó este lunes 3 de setiembre, del acto de toma de posesión de cargo de las Directoras del Centro Hospitalario Pereira Rossell, designadas mediante llamado a Concurso. "No son hechos menores; ni son hechos casuales. Son hechos pensados y meditados, por una Dirección de ASSE en la que confiamos cuando se ofreció el cargo al Dr. Marcos Carámbula y a quienes lo acompañan, y que no nos han defraudado. Han cumplido una excelente tarea, y estamos seguros que lo seguirán haciendo. Me parece que hoy es un día para que las uruguayas y los uruguayos, festejemos un hecho tan importante para toda la población", dijo el Primer Mandatario. Las Dras. que asumieron los cargos, son las siguientes: Victoria Lafluf (Hospital General); Natalia Cristoforone (Hospital Pediátrico); Mara Castro (Hospital de la Mujer).
"Hay ocasiones particulares, donde un Presidente de la República, no puede estar ausente. Y esta es una de esas oportunidades. Por varios motivos. En primer lugar, porque se trata nada más, ni nada menos, de un acto donde se nomina a Directoras que van a ocupar sus cargos en el Hospital más importante que tiene el país. Este hermoso Hospital Pereira Rossell, en el cual cuando fui estudiante de Medicina, hice mi semestre de Pediatría; inolvidable para mí", expresó el Dr. Tabaré Vázquez.
"Pero importante también, porque esta institución, es un Hospital púbico, de todos los uruguayos, del cual nos podemos sentir todas y todos absolutamente orgullosos, por lo que hace el Pereira Rossell por nuestra comunidad".
"Vaya si será un hecho importante, este que estamos viviendo en la mañana de hoy. Se nombra a tres Directoras, que han llegado a este cargo por Concurso, no nominadas directamente por ninguna autoridad, sino que han concursado para lograr este cargo. Y sin duda, a las tres, las adornan las mejores condiciones para desempeñar el mismo".
"No menor, y en tercer lugar, que sean tres mujeres, con una enorme capacidad, con un gran compromiso y con la seguridad que nos dan de que van a cumplir una excelente función, sin lugar a dudas, acompañadas por los colegas médicos, por los profesores de medicina, por el personal, de enfermería, por los técnicos, administrativos: sin duda el mejor equipo, para estar trabajando al firme en el mejor y más importante Hospital que tiene el Uruguay".
"No son hechos menores; ni son hechos casuales. Son hechos pensados y meditados, por una Dirección de ASSE en la que confiamos cuando se ofreció el cargo al Dr. Marcos Carámbula y a quienes lo acompañan, y que no nos han defraudado. Han cumplido una excelente tarea, y estamos seguros que lo seguirán haciendo. Me parece que hoy es un día para que las uruguayas y los uruguayos, festejemos un hecho tan importante para toda la población", afirmó Vázquez.
Histórico: Por primera vez, las Direcciones de Hospitales son ocupadas por llamados a Concurso
Por su parte, el Presidente de ASSE, Dr. Marcos Carámbula, sostuvo: "Es un hecho altamente significativo, sin dudas histórico. Por primera vez, las Direcciones de Hospitales son ocupadas por llamados a Concurso. En este sentido, nuestro agradecimiento al Tribunal que actuó para calificar y proceder a la designación de los Directores, y al Prof. Jorge Torres que lo encabezó, y en nombre a todos los integrantes del mismo (...), y a todos los profesionales que participaron del Concurso".
"Apostamos a fortalecer la gestión pública y dignificar su valor, iniciando un proceso de llamado a Concurso, que va a seguir adelante. En estos días lo estamos haciendo en la gerencia Asistencial y las que dependen de la misma, y así en todo el país".
"Nos resulta sumamente importante que, en este primer Concurso, asuman hoy tres Directoras, en un ícono de la Salud Pública y en una referencia popular, como es el Pereira Rossell; sin dudas el Hospital más importante del país".
"Es un Hospital de referencia nacional, porque aquí nacen nuestros niños y niñas, porque aquí se atienden nuestras mujeres; y que en los últimos trece años ha recibido un apoyo fundamental en materia de infraestructura: Salas de CTI, Cuidados Intermedios, de Nacer, Infectocontagiosos, Emergencia, Centro de Referencia en Neonatología (..) Pero lo más importante que tiene el Pereira Rossell, es su personal, de enfermería auxiliares, de servicio, los profesores, los profesionales, los trabajadores. Y más que nunca, en ese personal, el homenaje a Rosa".
"Producto de esto, y no caído del cielo, es que baja la mortalidad infantil en el país en estos últimos años: la baja en la mortalidad neonatal, en la mortalidad materna, los embarazos adolescentes. Y eso sucede aquí, en el Pereira Rossell", afirmó el Presidente de ASSE.
"Están asumiendo tres muy capacitadas profesionales, comprometidas con la Salud Pública y con este Hospital"
En otro tramo de su alocución, Carámbula subrayó : "Hoy están asumiendo tres muy capacitadas profesionales, comprometidas con la Salud Pública y con este Hospital. Sin duda, hacen honor a que este Hospital, lleve el nombre de Paulina Luisi, la primera mujer médica".
"Por cierto, reafirmamos nuestro compromiso con la Salud Pública, con el 40% de la población que se asiste en nuestros servicios. Sin duda, nuestro compromiso con los 30 miil trabajadores, que son los que hacen y sostienen la Salud Pública. Nuestro compromiso de ASSE en la cobertura universal: con el papel de la Salud Pública, marcar el nivel de calidad. Vaya si el listón de calidad del recién nacido, de la neonatología, de la emergencia, de la maternidad, está acá en el Pereira Rossell", dijo.
"Nos falta mucho, sin duda, en todo el país, pero este es el camino: transparencia, información púbica, rendición de cuentas, apunte sostenido a la calidad, a la regionalización con los corredores asistenciales, y a partir de los centros de referencia como son el Pereira Rossell, el Maciel, el Pasteur, el Instituto Nacional de Oncología. Y luego los centros de referencia regionales: La Pediatría en Salto, la Oncología en Tacuarembó y próximamente en San Carlos, los proyectos de Salud mental; centros de referencia en cada una de las especialidades. Este es el año de los Centros de Referencia", señaló
Diálogo con todos los actores
Carámbula enfatizó, además, el camino emprendido "sobre la base del diálogo con todos los actores preocupados realmente s por el Sistema Nacional Integrado de Salud: con los trabajadores, con el sindicato médico, con la federación médica del interior (...) Y por cierto en cercanía, con oídos atentos para quienes están en la primera línea de atención, en las emergencias, en las policlínicas más distantes, en los 857 centros que ASSE tiene el país".
Agradecimiento a la confianza depositada por el Presidente de la República
El jerarca finalizó su discurso, agradeciéndole al Sr. Presidente de la República, "en nombre de nuestro equipo, la confianza depositada al asignarnos esta tarea. Le agradezco especialmente que esté hoy, respaldando este camino que no es fácil, que tiene dificultades, que tiene dolores, pero tiene frutos como el de hoy, con tres jóvenes Directoras comprometidas con la Salud Pública; ratificando un modelo de gestión en una hora tan especial: Que no nos detengan, que no nos distraigan, en defensa de la Salud Pública y del Sistema Nacional Integrado de Salud que es una de las grandes conquistas de nuestro pueblo.
Usted dijo, Sr. Presidente, cuando recién asumía: Vamos por un Uruguay justo, humano y solidario; un Uruguay donde nacer no sea un problema. Vaya si el compromiso del Pereira Rossell es éste, y vaya si es el compromiso de la Salud Pública, concluyó Carámbula.
Profundizar logros alcanzados en la salud de la mujer y del niño
La Dra. Victoria Lafluf, Directora General del Centro Hospitalario, hizo uso de la palabra en su propio nombre y en el de sus colegas, las Dras. Natalia Cristoforone y Mara Castro, Directoras del Hospital Pediátrico y del Hospital de la Mujer, respectivamente.
En su alocución, agradeció la presencia del Presidente de la República, y subrayó que tanto ella como las otras dos Directoras mencionadas, asumen sus respectivas responsabilidades, con un fuerte compromiso con la gestión, con el propósito de profundizar los logros alcanzados en materia de salud de la mujer y del niño, y de optimizar los procesos administrativos basados en la eficacia, eficiencia y transparencia
Asimismo, Lafluf destacó especialmente, el compromiso y el cariño de todos los funcionarios del Centro Hospitalario, que "cada día ponen lo mejor de sí para mejorar la calidad asistencial a los usuarios".
"Es un orgullo formar parte del equipo de gestión de ASSE, principal prestador, que da cobertura al 40 % de la población del país", dijo la Directora.
Participaron del evento, asimismo, el Subsecretario del Ministerio de Salud, el Directorio y Gerencia General de ASSE, el Adjunto al Directorio, personal médico y no médico del Centro Hospitalario y profesionales de las Cátedras que funcionan en el mismo, así como allegados a este Hospital emblemático, que vio así colmado su hall central, en donde se realizó el evento.