10 de Octubre - Día Mundial de la Salud Mental
"MENTALIZATE"
"Salud Mental sin prejuicios"
Como cada año el día 10 de octubre la OMS convoca a celebrar el Día Mundial de la Salud Mental, recordando la importancia de promover y respetar la dignidad de las personas afectadas por trastornos mentales y generar mayor conciencia de los problemas de salud mental en el mundo.
Los padecimientos mentales continúan teniendo una fuerte carga de estigmatización, prejuicios y miedos, portando por ello una gran carga psicosocial, eso hace que entendamos como de fundamental importancia el continuar desarrollando estrategias que permitan profundizar en la comprensión de la Salud Mental y de esta manera desarrollar acciones más adecuadas para atender el sufrimiento.
Este año para nuestro país esta fecha cobra particular relevancia, en virtud del marco que provee la reciente promulgación de la Ley de Salud Mental (N° 19.529 del 9 agosto de 2017). Consideramos que dicho marco constituye un significativo avance en relación al cambio de paradigma en el que se redimensionan y jerarquizan: las perspectivas de derecho, la inclusión social, el trabajo en equipos interdisciplinarios y en conjunto con otras instituciones, usuarios y familiares.
En virtud de las múltiples experiencias que existen en ASSE -institución pionera en el desarrollo de diversos modelos de abordaje en Salud Mental- en los tres niveles de asistencia y de su acumulada cultura de trabajo en Equipo y en Red y por el hecho, además, de ser el principal prestador de salud del país, consideramos que es la institución que cuenta con las mejores condiciones para asumir el desafío de liderar a través de la Dirección de Salud Mental y Poblaciones Vulnerables la implementación de los contenidos de la Ley.
En este contexto-desafío, tan particular, invitamos a la Red de Salud de ASSE y a todos los que gusten acompañarnos a participar de diferentes actividades que se realizarán bajo el lema: "Salud mental sin prejuicios", las que serán llevadas a cabo por la red de salud mental de ASSE, en todo el territorio nacional durante el mes de Octubre.
*- Jornadas Regionales
Actividades coordinadas por la Dirección de Salud Mental y Poblaciones Vulnerables y las Direcciones Regionales de ASSE, en coordinación con la CHPP y la Clínica de Psiquiatría de la UdelaR, en las que contaremos con los valiosos aportes del Dr. Domingo Díaz del Peral (Director de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del CH Torrecárdenas, Almería, España; Docente de la Escuela Andaluza de Salud Pública).
*- Agenda de actividades desarrolladas por la Red de Salud Mental de ASSE
REGIÓN SUR
-Equipo de Salud Mental del Centro Auxiliar Mario Pareja - Las Piedras - Canelones
11 de octubre desde las 13 hs.
Celebración del Mes de la Salud Mental con canto, danzas, música y teatro.
Intervención Callejera con Zancos a cargo del Grupo Teatro del Arca.
Danzas a cargo del Grupo Estampas Criollas.
"De Tango Somos..." con los bailarines Diana López y Jorge Araujo.
Improvisación Teatral por parte de Piero Dáttole, Enrico Graco y Florencia Infante.
Cierre a cargo de Tenor Angelo.
- Ps de Area - ESM Inve 18 Cerro
11 de Octubre - Jornada: "Oportunidades y desafíos en la primera infancia: el rol de los actores educativos", coordinada junto con el equipo técnico del CAIF Montserrat y los equipos de salud de la Policlínica Montserrat e INVE 18 dependientes del Centro de Salud Cerro RAP ASSE y la Dirección de Salud Mental y Poblaciones Vulnerables de ASSE,
- Centro Diurno Sayago, celebra los 17 años del Centro y el mes de la Salud Mental junto a la Comunidad
23 de octubre, en el horario de 13 a 16 hs, en el local de Salesianos
Presentación de logo institucional
Exibición de muestra de Taller de Plástica con obras realizadas por los usuarios.
Muestra fotográfica de actividades desarrolladas.
Inauguración de Mural Comunitario que da inicio a un ciclo de murales comunitarios a ser realizados por usuarios y otros colectivos barriales.
Difusión de folleto institucional.
Se contará con la ambientación musical a cargo de Erika Bush y Yambo Kenia.
El día 28 de octubre, nuestros usuarios participarán de la Maratón 5K del Correo Nacional, beneficiando a la Escuela Horizonte. El grupo de maratonistas del Centro, colaborarán en esta oportunidad con otros colectivos del área de la discapacidad.
REGIÓN ESTE
Centro de Rehabilitación Psicosocial - Casa Taller de Minas
10 de octubre, en el horario de 14 a 16 hs en la Casa Taller (De la Llana 1166).
Actividades lúdicas.
ESM del Hospital y la Red de Atención Primaria de Rocha
10 de octubre,: Actividad de sensibilizaciòn, ludica con participaciòn de los usuarios: Integrando la Salud Mental a la atenciòn primaria
ESM del Hospital y Centro de Rehabilitaciòn Psicosocial Entre Puentes de Treinta y Tres
5 de octubre. Pintada del Muro con el lema SM sin Prejuicio con la sociedad civil, familiares y Policia Comunitaria.
9 de octubre: Conferencia de Prensa en el Centro de Rehabilitaciòn Psicosocial,
10 de Octubre: Jornada de sensibilizaciòn SM sin Prejuicio, en la Plaza 19 de Abril, abierta a la comunidad.
REGIÓN OESTE
Centro de Rehabilitación Psicosocial Amanecer - San José
9 de octubre a las 18:30 hs en el Espacio Cultural San José de Mayo
Panel sobre la nueva Ley de Salud Mental. Panelistas, por la Dirección de Salud Mental y Poblaciones Vulnerables, Dra. Magdalena García, Prof. Dra. Sandra Romano de la Cátedra de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la UDELAR, Dra. María Noel Battaglino, Directora Departamental de Salud y el Prof. Pedro Peña, docente y escritor.
Inauguración de Exposición de Producciones Gráficas realizadas por los usuarios.
Muestra fotográfica de lugares de la ciudad de San José, tomadas por los usuarios.
Equipo de Salud Mental de Paysandú
Centro de Rehabilitación Psicosocial "El Taller"
10 de octubre a las 19:30 hs
Actividad sorpresa, intervención en Shopping Terminal
13 de octubre, en el horario de 18 a 20 hs. en Peatonal 19 de abril
El arte sanducero por un espacio para todos.
23 y 24 de octubre
Jornada de Conmemoración del Vigésimo Aniversario del Servicio Comunitario de Salud Mental.
Día 23. Encuentro con Usuarios y Familiares, actividad abierta a la Comunidad, participan Dra. Magdalena García por Dirección de Salud Mental y Poblaciones Vulnerables, Prof. Dra. Sandra Romano, Cátedra de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la UDELAR, Dr. Domingo Díaz del Peral, Servicio Andaluz de Salud Mental.
Día 24 Encuentro ¨La Salud Mental en el Interior: ¿Tiempos de Cambios?
¨Horario de 8.45 a 16:40 hs
Equipo de Salud Mental Rio Negro junto con la RAP y Hospital de Fray Bentos.
17 de Octubre a las 9:00 hs en el Instituto de Formaciòn Docente. R. Negro
Actividad de intercambio.
Esperando puedan sumarse a estos eventos que apuntan a sensibilizar y crear mayor conciencia, combatiendo así el estigma y los falsos conceptos que pesan sobre los temas de Salud Mental, aprovechamos para saludarlos muy cordialmente,
Dirección de Salud Mental y Poblaciones Vulnerables
Documentos asociados:
VER LEY DE SALUD MENTAL - PROMULGADA 9 DE AGOSTO
VER GUÍA DE CONSEJOS PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL
VER INVITACIÓN REGIÓN NORTE Y OESTE