Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Cipriani destacó que Rivera viene acatando medidas y anunció acciones para fortalecer el Primer Nivel de Atención y el Desarrollo de la Niñez

El Presidente de ASSE, Dr. Leonardo Ciprini, visitó este viernes 21 de agosto, diferentes centros de la Red de Atención Primaria de Rivera, y se reunió con el Centro Coordinador de Emergencia Departamental (CECOED) en Rivera, para analizar la situación sanitaria. Las autoridades de ASSE, están siguiendo de cerca el re-brote de Covid-19 detectado en esta ciudad fronteriza con Santana Do Livramento. En la oportunidad, la Intendenta, Alma Galup, destacó el respaldo que ha tenido de las autoridades sanitarias y del CECOED, y expresó que el gobierno departamental "está siempre respaldando las estrategias y acciones que surge n a nivel nacional.

El titular de ASSE, estuvo acompañado en las diferentes instancias por el Vicepresidente de la Institución, Marcelo Sosa, la Directora de la región Norte, Ivonne Bruno y el Director del programa de Niñez y Adolescencia de ASSE, Ignacio Ascione.

Cipriani resaltó que este re-brote en Rivera, es el segundo más importante del país, luego de Montevideo, si bien destacó que, en su recorrida por diferentes lugares de la ciudad, observó un importante acatamiento de la población en cuanto al uso de tapabocas y otras medidas recomendadas.

Este re-brote, ha afectado hasta el momento a 37 personas diagnosticadas con Covid-19, de las cuales 8 son pacientes de ASSE. En tanto, 94 personas están en cuarentena y se continuarán con los hisopados, siguiendo las líneas epidemiológicas, de acuerdo a la estrategia desarrollada por el Ministerio de Salud Pública y a la cual ASSE presta un importante apoyo desde el punto de vista logístico y de recursos humanos.

En cuanto a la situación del Hospital, el jerarca consideró que el nosocomio ya se encuentra preparado para esta emergencia sanitaria, con más camas de CTI, respiradores nuevos e incorporación de ambulancias especializadas entre otros aspectos.

Por otra parte, sí hizo especial hincapié en la necesidad de reforzar el Primer Nivel de Atención en los hechos, con presupuesto, redistribución de recursos humanos e inversión. En ese sentido, dijo que se hace necesario el refuerzo de horas de ginecología, y que se construirá a nuevo la Policlínica del barrio Lagunón, sin afectar el funcionamiento del actual edificio.

Valoró asimismo el compromiso y amor de los funcionarios, y enfatizó que la Red de Atención Primaria atiende a unos 65 mil pacientes y cuenta con 19 centros propios y uno en conjunto con la Intendencia Departamental, y que, a través de un policlínico móvil, se llega a 42 puntos de atención, es decir, que cuenta con una gran accesibilidad.

El Presidente de ASSE, anunció además que próximamente quedará inaugurada la Casa de Control de Desarrollo de la Niñez en Rivera. Indicó que hasta ahora, en ASSE solo se realizaba el diagnóstico, pero no se atendía el tratamiento de estos niños. Para ello, se contará con un equipo multidisciplinario integrado por profesionales en neuropediatría, psiquiatría infantil, psicomotricidad, fonoaudiología, odontología, pediatría y asistencia social. Dijo que, en el momento, solo se carece de psicomotricista, cargo para el cual se abrirá un llamado.

En cuanto a la atención de los inmigrantes en Rivera, Cipriani dijo que, en el día de ayer, jueves 20 de agosto, se abrió un Centro de Contingencia, a instancias de la Intendencia y el Ministerio de salud Pública, atendido por la Cruz Roja y en el cual ASSE brinda la atención médica.

Consultado sobre el brote en el asentamiento 6 de Enero en Montevideo, el titular de ASSE hizo énfasis en la muy buena aceptación de la población a la jornada sanitaria implementada, incluso desde los barrios linderos del Cerro y la Teja, que permitió la realización de 150 hisopados, en actividad que se continúa en la Policlínica de La Boyada.





+