Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Capacitación a los Auxiliares de Farmacia del Primer Nivel de Atención del Área Metropolitana

En el marco del Plan de Capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos para este año 2017 de la Red de Atención Primaria (RAP) Metropolitana, dieron comienzo los talleres del Ciclo de Capacitación dirigido a los funcionarios del Departamento de Farmacia y Proveeduría de los distintos centros comprendidos en la citada área. 

Es oportuno señalar, que la RAP Metropolitana es una Unidad Ejecutora de ASSE, que abarca geográficamente las siguientes zonas: Montevideo, Ciudad del Plata y Ciudad de la Costa. Está integrada por 114 puntos de atención y su población usuaria es de 350.000 personas, con cobertura formal en ASSE. Anualmente, se brindan 1.580.000 consultas médicas y 165.000 consultas no médicas.

En este contexto, el Departamento de Farmacia debe estar involucrado y comprometido en consolidar el Primer Nivel de Atención continente y resolutivo, con criterios de accesibilidad, integralidad y oportunidad, teniendo al medicamento como uno de los elementos esenciales, contribuyendo a su acceso equitativo y uso racional.

El primer taller del Ciclo de Capacitación, tuvo lugar el sábado 12 de agosto, en el Centro de Salud del cerro, y las próximas instancias tendrán lugar el 19 de agosto, y los días 7 y 28 de octubre.

Los objetivos generales, apuntan a preparar al personal para la ejecución eficiente de las responsabilidades que asuman en sus tareas; modificar actitudes para contribuir a crear un clima de trabajo satisfactorio; incrementar la motivación del trabajador y hacerlo más receptivo a la supervisión y acciones de gestión.

Como propósitos específicos, se procura proporcionar orientación e información relativa a los objetivos del Departamento de Farmacia, su organización, funcionamiento, normas y políticas; proveer conocimientos y desarrollar habilidades; actualizar y ampliar los conocimientos requeridos en áreas especializadas relacionadas con la actividad; contribuir a elevar y mantener un buen nivel de eficiencia individual y rendimiento colectivo; ayudar en la preparación de personal calificado, acorde con los planes, objetivos y requerimientos de la Unidad Ejecutora; apoyar la continuidad y desarrollo institucional.

En tanto, los temas abordados, refieren a Grupos Farmacológicos y Farmacoterapéutica, Gestión del Medicamento y Seguridad del Paciente. En este último aspecto, la capacitación profundiza en todo lo vinculado a la atención al usuario, uso racional del medicamento - polimedicación, medicamentos de alto riesgo y errores de dispensación; así como en educación al usuario y su familia, para potenciar el tratamiento farmacológico, y sobre funcionamiento del servicio de farmacia.



+