COMUNICADOS DEL MSP SOBRE LA TOS CONVULSA

Tos Convulsa: se vacunará a grupos priorizados

31.10.2011

En el marco de su rol de rectoría, vigilancia epidemiológica, prevención y promoción de la salud, el Ministerio de Salud Pública, realizará una campaña gratuita de vacunación contra la tos convulsa, dirigida a los grupos considerados prioritarios en esta primera fase de la estrategia programada por los profesionales y técnicos que integran la Comisión Honoraria de Vacunaciones.


Es así como se estará vacunando a embarazadas en el tercer trimestre del embarazo; madres y padres de niños menores de 6 meses; cuidadores de niños menores de 6 meses que trabajen en centros de educación o guarderías y personal de la salud a cargo del cuidado de niños menores de 6 meses.

La campaña de vacunación se iniciará en forma gratuita en cuanto las vacunas lleguen al país, para lo cual ya se comenzaron las gestiones internacionales correspondientes, estando previsto su arribo para los próximos días. El período de inoculación, se extenderá durante dos meses.

Esto fue informado en conferencia de prensa realizada esta tarde en el MSP, con la participación del ministro, Jorge Venegas; el director general de la salud, Yamandú Bermúdez; la subdirectora general de la salud, Raquel Ramilo; la directora de Epidemiología, Raquel Rosa; el responsable del programa nacional de Salud de la Niñez, Gustavo Giachetto y la directora de Inmunizaciones, Teresa Picón.

Otra noticia importante a destacar, es que en el marco de las estrategias a mediano y largo plazo, a partir del 2012, se incluirá la vacuna antipertussis acelular contenida en la vacuna triple bacteriana (dPaT) en el Certificado Esquema de Vacunación para adolescentes a los 12 años en forma universal, gratuita y obligatoria.

Se recuerda la importancia de las medidas de prevención de infección respiratoria: uso de pañuelos descartables que cubran la boca y nariz al toser o estornudar; luego descartarlo en la basura; higiene de manos con agua y jabón, o con alcohol-gel; mantener a los lactantes, especialmente los menores de 4 meses, alejados, tanto como sea posible, de personas con tos o síntomas respiratorios (por ejemplo, restringir las visitas a recién nacidos y lactantes); importancia de mantener al día las vacunas, de acuerdo a lo establecido en el Programa Nacional de Vacunaciones.

Se adjunta el Informe completo de la Dirección General de la Salud. Áreas Técnicas: División Epidemiología y Departamento de Programación Estratégica - Programa Nacional de Salud de la Niñez.

 



Extraído del Sitio Web del MSP: www.msp.gub.uy





DESCARGAR ARCHIVOS ADJUNTOS

Documentos asociados:

VER COMUNICADO - TOS CONVULSA - VACUNACIÓN

VER INFORME 31-10-11 PROFUNDIZACIÓN DE MEDIDAS ESTRATEGICAS

VER COMUNICADO TOS CONVULSA - COMUNICADO EQUIPO DE SALUD

VER COMUNICADO TOS CONVULSA - COMUNICADO A LA POBLACIÓN