Autoridades de Centros de Salud Pública de todo el país, analizaron el martes 10 de diciembre, los avances en la transformación del modelo de atención de la Red Asistencial de ASSE, junto a actores claves con los que se ha venido trabajando en conjunto, como lo son el Ministerio de Salud (MSP), la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), la Dirección de Ordenamiento Territorial del MVOTMA y la Universidad de la República (Udelar). Durante la jornada, se abordaron temas fundamentales, vinculados a los procesos asistenciales integrados, estándares de calidad; seguridad del paciente y redes de atención en el primer nivel, entre otros aspectos.
Así lo indicó la Vicepresidenta de ASSE, Dra. Marlene Sica, quien resaltó el trabajo "en conjunto" con "diferentes áreas prioritarias y estratégicas", que se ha desarrollado "en estos casi dos años de gestión" del actual Directorio del organismo. En ese sentido, subrayó la sinergia de las Gerencias General, Asistencial, Administrativa y de Recursos Humanos, respectivamente, "para dar respuesta de manera integral e integradora a la atención brindada a nuestros usuarios".
Asimismo, valoró el abordaje que se viene efectuando junto a otros actores claves, que ha permitido "avanzar en una metodología que permite, independientemente de las decisiones que se lleven adelante desde el punto de vista político, que se trabaje y profundice en la mejora de la calidad de atención manejando elementos específicos", expresó la jerarca.
Las mesas de intercambio llevadas adelante en el transcurso de la actividad fueron las siguientes: Gestión Asistencial Integrando Áreas, Actores y Niveles- Experiencia del Medicamento; Procesos Asistenciales Integrados (PAI) - Conceptos y Experiencias; Calidad, una Mirada Institucional Centrada en el Usuario y Trabajadores; Organizando la Red de Atención con una Perspectiva Centrada en las Personas y el Territorio.