Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

La Región Este y sus cambios

Asumieron las autoridades en Rocha

Este miércoles 30 de abril, asumieron las autoridades de Rocha. Una mejor calidad para el usuario, así como la conciencia de la importancia en la gestión pública, fueron conceptos que estuvieron presentes en los discursos.

En Rocha la expectativa era grande. Mariana Campos, directora de la Red de Atención Primaria (RAP) de ese departamento, fue la primera en hacer uso de la palabra. Su discurso fue muy breve, pero el mensaje fue claro: generar acciones que tengan efecto en la calidad de la salud de las personas: "Desde la RAP estamos pensando trabajar junto a otras instituciones que también están en los territorios, y en conjunto con los usuarios, que van a ser una parte fundamental en esta gestión y en este proceso".

Inmediatamente después de la doctora Campos, habló su colega María Laura Teti, en calidad de directora del Hospital Departamental de Rocha: "Es para nosotros un honor asumir la dirección de este hospital público; un hospital que me recibió hace tantos años, que conozco y quiero profundamente", comenzó diciendo.

Teti hizo hincapié en la responsabilidad profesional, pero también en "un compromiso humano profundo", conocedora de que "un hospital público no se gestiona desde un escritorio, sino desde el compromiso cotidiano con su gente. Por eso quiero hablarles hoy como trabajadora de la salud antes que como directora. Vengo a sumar, a aprender, a escuchar y a trabajar codo a codo con cada uno de ustedes. Así ha sido siempre", sostuvo.

Como misión, la nueva dirección está afín de fortalecer el hospital, garantizar el acceso equitativo, digno y humano de la salud: "Un hospital que cuide pero que también enseñe, aprenda, que defienda la salud como un derecho", con objetivos en la seguridad del paciente y "en la seguridad laboral" y expresó la necesidad de avanzar hacia "un hospital más eficiente, más humano y cercano". Y aseguró que los trabajadores y trabajadoras de la institución podían contar con la nueva dirección, la que será "de puertas abiertas".

Álvaro Danza: "Tenemos una obligación y un compromiso con la gente"


Álvaro Danza reiteró la necesidad de mejorar la gestión asistencial pública: "Es una obligación y un compromiso que tenemos con la gente". A priori, el presidente de ASSE había recorrido las instalaciones hospitalarias y en su discurso no pudo evitar comprometerse con su mejoramiento: "El servicio de pediatría de este hospital lo vamos a reformar porque en esas condiciones no podemos seguir atendiendo a los niños. Este hospital, además, necesita un tomógrafo y vamos a hacer las gestiones para eso. También necesita reformas estructurales, instalaciones eléctricas y demás y vamos a trabajar para eso. Se viene la ley de presupuesto quinquenal y antes de la ley de presupuesto vamos a recorrer todos los estamentos de ASSE hasta el último rincón para ver cuáles son las necesidades y ponerlas en la ley de presupuesto para que nos den los recursos para poder hacer las obras. Además de tener los recursos para hacer obras, hay que gestionar bien los recursos públicos porque ASSE tiene un presupuesto de 60.000 millones de pesos, no es poca cosa, es un dinero significativo que sale de los recursos de la gente y ese dinero lo tenemos que usar para gestionar bien las cosas, entre ellos tenemos que gestionar bien los medicamentos, las listas de espera, la atención de la gente. La gente nos está pidiendo que la atendamos con amor, con compromiso con cariño, aunque los recursos sean escasos igual lo podemos hacer, porque no necesita una gran erogación económica, necesita que le pongamos cabeza y amor", sostuvo.

Tal como lo ha manifestado hasta ahora, el primer nivel de atención estuvo dentro de sus prioridades: "Ahí es donde hay mucha necesidad humana, pero menos necesidad tecnológica. Eso hay que fortalecerlo. Observamos que en los últimos tiempos sufrió un debilitamiento y lo queremos fortalecer. Tenemos que trabajar en el enlace entre el primer nivel de atención y el segundo y tercer nivel que es el hospital, porque si no la gente sale de los hospitales y no sabe dónde ir, está perdida. Tenemos que trabajar también en la atención al usuario, porque ellos nos dicen un montón de cosas: está mal esto, lo otro, me trataron mal, me dieron mal tal medicamento y nosotros tenemos que trabajar eso, porque todos nosotros usamos los dineros de la gente y a la gente tenemos que atenderla bien y eso es un compromiso que hemos asumido con la ciudadanía: hacer nuestro mejor esfuerzo para atender bien a la población, con lo que podemos y tenemos. Por supuesto que va a dar trabajo y requiere tiempo".

Danza no esquivó el tema de salud mental, problema que, si bien atraviesa todo el país, en esa región es clave: "No es exclusiva de Rocha, pero sí que en Rocha hay preocupaciones que tenemos en las que tenemos que poner el acento, y eso hay que fortalecerlo, hay que trabajar con la cabeza puesta en esas prioridades", indicó.



+