Este lunes 16 de agosto, las autoridades de ASSE se reunieron con las del SMU, cuya nueva Presidenta es la Dra. Zaida Arteta. Se definió establecer una mesa de trabajo para avanzar en temas salariales, condiciones laborales y de mejora de los vínculos con los pacientes.
El Presidente de ASSE, Dr. Leonardo Cipriani, catalogó la reunión como "muy productiva", y agregó que se pusieron sobre la mesa una serie de puntos. "Muchas veces compartimos las mismas preocupaciones y quedó bien marcada la forma de comenzar a trabajar", dijo.
El jerarca sostuvo que "es muy difícil gestionar sin los sindicatos, sin la voz de nuestros funcionarios médicos y no médicos".
Indicó que durante la reunión, se abordaron temas vinculados con el rubro suplentes y con los Cargos de Alta Dedicación.
En este sentido, aludió al llamado realizado para psiquiatría de adultos y niños, respectivamente, en Montevideo y el Área Metropolitana.
Si bien el pago es el mismo que en el sector privado, Cipriani lamentó la escasa recepción, ya que un 60% de los cargos convocados estarían quedando sin cubrir, por lo que se extenderá el plazo del llamado.
Asimismo, estos Cargos de Alta Dedicación se darán también a los médicos intensivistas.
Cipriani hizo especial hincapié en la descentralización, y en este aspecto anunció la creación de un nuevo CTI en el Hospital de Paysandú.
Consultado sobre la cantidad de usuarios de ASSE, Cipriani sostuvo que el incremento en este período no ha superado los 20 mil afiliados.
Sobre las cirugías, dijo que hay coordinadas 5.900, y que si bien se mantienen algunas camas de CTI, también se comenzará a operar en un sector del Hospital Español y del Centro Covid 2 ubicado en el ex INOT.
Acerca del paro convocado por la Federación de Funcionarios de Salud Pública para el próximo miércoles, dijo que respeta las decisiones de los sindicatos y valoró el trabajo de todos los funcionarios.
Añadió que se ha duplicado el pago de antigüedad y que los 3 mil contratos realizados en el marco de la pandemia, si bien van a bajar, quedarán primeros en la lista de suplentes para ocupar cargos, dado que ASSE es una institución muy grande y en la que además diariamente hay recursos humanos que se jubilan.
Por su parte, la Dra. Zaida Arteta, aseveró que los planteos realizados por el Sindicato tuvieron una "gran receptividad", y que se vincularon con salarios, condiciones de trabajo, cargos de alta dedicación y afianzar los vínculos con los pacientes.
Al respecto, dijo que ASSE fue pionera en implementar los 15 minutos de atención por paciente, pero que en el contexto postpandémico se planteó que en algunos casos estas puedan extenderse a 20 o 30 minutos.
Destacó el establecimiento de una mesa de diálogo para avanzar en estos temas, tanto este año como los venideros.