ASSE reinauguró Policlínica del barrio Tres Cruces de Rivera con nuevas instalaciones y ampliación de servicios

Con la participación del Secretario de Presidencia de la República, este jueves 17 de junio, quedó reinaugurada la Policlínica del barrio Tres Cruces, ubicado a siete kilómetros del centro de la ciudad de Rivera. Con una nueva planta física y la ampliación de los servicios brindados, será de referencia para los vecinos de esa populosa zona, en la que residen unas dos mil personas.

La Directora de la Red de Atención Primaria de Rivera, Rosario Leira, expresó que a las nuevas instalaciones edilicias, se suman servicios en un horario mucho más extenso.

En ese sentido, indicó que se venía atendiendo solo con un médico de familia, pero que a partir de ahora se contará también con dos médicos generales, dos pediatras, una partera y a partir de la próxima semana con atención en ginecología; además de efectuarse electrocardiogramas y extracciones de sangre.

Por su parte, el Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, agradeció el "enorme amor y cariño" que los equipos de gestión y los funcionarios vuelcan en su trabajo, lo que agregó es un motivo de orgullo para el Directorio del organismo.

Hizo hincapié en los esfuerzos y en la preparación de los servicios en el marco de la pandemia, como por ejemplo la ampliación de camas de CTI en el Hospital Departamental, la instalación de la Unidad Respiratoria Aguda, ambulancias especializadas y el laboratorio automatizado para el procesamiento de tests Covid-19, inaugurado precisamente en esa misma jornada.

En tanto, el Intendente Richard Sander, valoró el trabajo coordinado que se viene desarrollando, y afirmó que se continuará trabajando "por y para la gente".

Añadió que "la salud es la mayor inversión que podemos tener", y que "estas son las cosas que nos hacen crecer como sociedad".

El Secretario de Presidencia de la República, Álvaro Delgado, aludió a las palabras escritas en la Dirección del Hospital de Rivera, en las cuales se expresa: "La excelencia es nuestro objetivo, los pacientes nuestra razón de ser y los profesionales nuestro motor; compromiso absoluto".

El jerarca sostuvo que "Rivera le está dando un ejemplo a Uruguay", ya que debido a su frontera seca pasó a ser el primero categorizado en rojo por el índice de Harvard, y también el primero en salir a la zona naranja, gracias a la intensa campaña de vacunación, los esfuerzos del sistema de salud, el trabajo coordinado entre distintos organismos y la gente.

Resaltó que uno de cada tres uruguayos ya está inmunizado con dos dosis de las vacunas disponibles, así como la velocidad en la vacunación. "La salud es una causa nacional", dijo Delgado.



+