Con un importante incremento de recursos humanos y ambulancias, ASSE presentó este miércoles 30 de diciembre el Plan Verano para el departamento de Rocha, en el marco de una visita a la Policlínica de La Paloma, de la cual participaron el Presidente del organismo, Leonardo Cipriani, el Vicepresidente, Marcelo Sosa y el Vocal, Enrique Montagno. Cabe destacar que se hizo presente el Intendente, Alejo Umpiérrez, para interiorizarse del trabajo desplegado por ASSE de cara a la temporada estival.
En rueda de prensa, Cipriani destacó que ASSE ejecutó un aumento importante en horas médicas y de personal de enfermería, así como la extensión de horarios en Policlínicas y el refuerzo del Hospital Departamental de Rocha.
El jerarca subrayó asimismo el refuerzo con 5 ambulancias especializadas, que se suman a la flota ya existente. Estas unidades tienen como destino el Hospital, el Centro Auxiliar de Castillos y la Policlínica de La Paloma; mientras que dos móviles del SAME 105 quedarán en La Paloma (y cubrirá también La Pedrera) y otra en Castillos, para brindar también asistencia en Valizas y Aguas Dulces.
Además, se sumarán dos ambulancias 0 km, una para Barra de Valizas y otra para Chuy, las cuales por temas de importación arribarán el próximo lunes 4 de enero.
Consultado sobre las camas de CTI en el departamento, Cipriani sostuvo que existen 8 en el prestador privado y que ASSE ya coordinó, de requerirlo, contar con alguna de ellas. Consideró que para la población habitual del departamento esa cantidad es correcta, y destacó la profesionalidad de los equipos en la atención del paciente agudo.
Al respecto, aseveró que la estrategia de ASSE es el traslado rápido, seguro y oportuno, y de ahí el importante refuerzo de la flota de ambulancias.
Sobre la instalación de un laboratorio en el Hospital del Chuy para el diagnóstico de Covid-19 mediante la técnica LAM, expresó que el Instituto Pasteur está trabajando en ello, y que próximamente comenzará a funcionar.
Sobre la disminución de los casos de Covid-19 en el departamento, sostuvo que los equipos vienen trabajando muy bien, de forma ordenada, lo que ha permitido contener los avances de la pandemia, más allá de la problemática de la frontera seca. En ese sentido, destacó el trabajo con las autoridades de salud brasileñas de Chuy y la Dirección Departamental de Salud del MSP.
Preguntado sobre la vacuna, aseveró que no es un tema de ASSE, si bien resaltó que desde Presidencia de la República se viene negociando la llegada de vacunas, que cumplan con los requisitos necesarios desde el punto de vista científico.