La Dra. Susana Muñiz, afirmó que ASSE lidera en la implementación del parto humanizado, y ha disminuido la transmisión vertical de sífilis y VIH. Reconoció, asimismo, que hay temáticas que requieren una enfatización del trabajo, como lo son el embarazo adolescente no intencional, los controles del embarazo y la prematurez.
Estas expresiones fueron vertidas por la Presidenta de ASSE, en ocasión del lanzamiento del Plan Nacional de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia 2016 - 2020; producto de un ejercicio colectivo de identificación, priorización, propuesta de objetivos y acciones de política pública para el logro del bienestar de los niños, niñas y adolescentes de Uruguay.
En este contexto, la Dra. Susana Muñiz afirmó que "el sector salud es muy importante, y ASSE como prestador público, tiene un compromiso más que especial", y recordó que, por año, "nacen en ASSE, 18.200 niños, de los cuales 7.200 lo hacen en el Hospital Pereira Rossell".
La Presidenta de ASSE, resaltó que el organismo "lidera en la implementación del parto humanizado, y ha disminuido la transmisión vertical de sífilis y VIH". Reconoció, asimismo, que hay temáticas que requieren una enfatización del trabajo, como lo son el embarazo adolescente no intencional, los controles del embarazo y la prematurez.
En este sentido, señaló que "prácticamente el 45% de las adolescentes de 15 a 19 años, son usuarias de nuestros servicios. El 28% de nuestros embarazos, son de adolescentes". Dijo que, en cifras totales, "el 40% de los niños que nacen en ASSE, tienen algún factor de riesgo".
La jerarca aseveró que "estamos mejorando los sistemas de información"; además de "estar comprometidos y trabajando en el cambio de paradigma de salud mental como parte de la salud integral".
Muñiz hizo hincapié en la trascendencia del trabajo interinstitucional y en territorio. "Hay muchos aspectos que no son sólo del sector salud, y de ahí la necesidad de continuar fortaleciendo el trabajo interdisciplinario, juntando todos los esfuerzos en territorio, con una visión de cercanía", expresó, al tiempo que reafirmó el compromiso de ASSE.
La presentación del Plan tuvo lugar el miércoles 23 de noviembre, en Presidencia de la República. La Presidenta de ASSE, compartió la mesa inaugural del evento, con la Ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, la Subsecretaria de Salud Pública, Cristina Lustemberg, la Presidenta del INAU, Marisa Lindner, y el Presidente del CODICEN, Wilson Netto.