El Presidente de ASSE, visitó esta tarde el Hospital de Maldonado, en donde mantuvo una reunión con el Director del Hospital, Guillermo Acosta, y el Equipo de Gestión del nosocomio.
En dicho Hospital, se aumentaron las camas de CTI de 7 a 21, y actualmente hay 12 libres. Asimismo, a la brevedad se instalará un equipo automatizado que permitirá que los resultados de los PCR se obtengan en 24 horas, y que será también utilizado para diagnóstico de Covid-19 de pacientes de Lavalleja.
Cipriani resaltó que en la Región Este se triplicaron las camas de CTI, y que se instalarán Unidades Respiratorias Agudas (URAs) en Rocha y Melo.
Afirmó que actualmente, en la Región Este no existe saturación, si bien el sistema viene tensionado y puede llegar a la saturación en otros puntos del país.
En ese sentido, dijo que al momento están completos los CTI del Hospital Español de Montevideo, y de los Hospitales de Rivera y Paysandú. Quedan pocas camas en el de Salto.
En el caso de pacientes de Rivera, pueden ser trasladados al Hospital de Tacuarembó, en el cual se ha ampliado la dotación de camas.
Además, en el día de ayer comenzaron a funcionar las Unidades Respiratorias Agudas en los Hospitales de Artigas, Bella Unión y Salto.
En tanto el próximo lunes 19 de abril, quedará inaugurado un CTI en el Hospital de Colonia.
"Estamos poniendo toda la carne en el asador", expresó Cipriani, quien recordó, una vez más, la importancia de que las personas cumplan con las medidas sanitarias y la forma rápida en la que se viene desarrollando la campaña de vacunación.
Consultado sobre el récord de fallecimientos por Covid-19 en el día de ayer, Cipriani manifestó que su sentimiento "es de mucho dolor por los uruguayos" que murieron y por el sufrimiento de sus familias.