4/04/2013
Este viernes 4 de abril, en un acto celebrado en horas de la mañana, fueron inauguradas las obras de remodelación de la Policlínica de Casarino, perteneciente a la Red de Atención Primaria (RAP) Canelones Este - Región Sur de ASSE.
Dicho centro brinda cobertura asistencial a 4000 usuarios aproximadamente. Entre los servicios que posee, cuenta con dos Médicos de Medicina Familiar y Comunitaria, un Lic. en Psicología, una obstetra -partera, además del personal de enfermería y de servicio.
Se contó con la presencia del Intendente (i) de Canelones, Prof. Yamandú Orsi; la Ministra de Salud Pública, Dra. Susana Muñiz; integrantes del Directorio de ASSE, encabezados por su Presidenta, Dra. Beatriz Silva; el Vocal, Dr. Marcelo Sosa; el Representante de los Trabajadores, Sr. Alfredo Silva; el Representante de los Usuarios, Sr. Wilfredo López; la Directora de la Región Sur de ASSE, Dra. Estela Nogueira; la Directora de la Red de Atención Primaria (RAP) de Canelones Este, Lic. Claudia López; entre otras autoridades locales y departamentales.
También participaron funcionarios, usuarios, alumnos de la Escuela Nº 254 y del CAIF Arapí.
El Intendente (i) de Canelones en su exposición destacó "desde ASSE se vienen brindando los servicios que nuestra gente está precisando en lo que tiene que ver con la salud".
"Y de a poco le vamos dando forma a algo más que a un mapa", "a un mapa que tiene gente que tiene derechos y necesidades que tenemos que ir resolviendo", agregó.
"Como Intendencia tenemos la obligación de ir acompañando este proceso", enfatizó.
Seguidamente, la Directora de la Red de Atención Primaria (RAP) de Canelones Este agradeció a las autoridades presentes, a su equipo de gestión y a otros equipos de salud de Unidades Ejecutoras de zonas aledañas que acompañaron en el evento.
"Esto es un gran logro obtenido entre todos, sirvió entre otras cosas para unirnos y para trabajar en equipo", expresó.
"La remodelación de esta Policlínica se enmarca en un proyecto de priorización de reparación de los edificios de las unidades asistenciales que lo requerian. Esto dignificará la atención y brindará mejores de calidad", explicó.
Concluyendo, destacó al equipo de salud que trabaja en la policlínica, "un equipo joven y muy comprometido con la tarea".
El Dr. Gonzalo Paleo, médico de la Policlínica, durante su alocución transmitió la alegría del equipo de salud que allí trabaja y señaló que la zona cuenta con 9200 habitantes según el último censo, y una de sus características es el gran crecimiento que ha tenido en un corto período de tiempo.
Enumeró algunos indicadores que reflejan su trabajo cotidiano: 3500 historias clínicas familiares, un total de 600 consultas médicas por mes, 70 nacimientos al año que pasan a tener sus controles, 25 controles de embarazos mensuales, 200 adultos y adultos mayores con enfermedades crónicas no transmisibles, que acuden a control y tratamiento de sus patologías.
El servicio que brinda la policlínica incluye consultas programadas espontaneas para los diferentes grupos etarios de la población (embarazadas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores) en doble turno de lunes a viernes.
El tipo de atención es integral, longitudinal y continúa centrada en el individuo y su familia; y con un enfoque comunitario, visitas domiciliarias de seguimiento a personas que lo requieran, coordinaciones telefónicas y vía fax, determinados tipos de análisis y referencia a otras especialidades.
A la atención asistencial tradicional, se incorporó la coordinación del grupo de ODH (obesos, diabéticos e hipertensos), cuyo objetivo principal es contribuir en la mejora de la calidad asistencia de personas con enfermedades crónicas. Este grupo este año cumple cinco años de existencia.
Además, entre otras cosas el equipo de salud de la policlínica se incorporó a la Unidad Docente Asistencial (UDA) de Canelones Este, que permite un mayor acercamiento entre la Universidad de la República y la zona.
Se trabaja en forma conjunta y coordinada con otros actores locales como los usuarios y sus familias, centros educativos, CAIF, Policía Comunitaria, etc.
Aspiran a que "la ampliación de las obras redunden en una mejora asistencial para los usuarios" y "ser un servicio de salud de puertas abiertas, sensible y atento a las necesidades de salud de la población", concluyó.
Posteriormente una usuaria llamada Nancy Bertinatt hizo una breve reseña de la evolución histórica de la policlínica. Al tiempo que destacó los servicios existentes y la reciente incorporación del retiro de medicación, y exhortó a cuidar la policlínica.
Por su parte, la Presidenta de ASSE hizo referencia que "ASSE dentro de sus postulados sostiene que el primer nivel de atención es la puerta de entrada al sistema de salud". Reflexionó sobre lo que esto significa, "Esa puerta de más de 830 puntos distribuidos por todo el país está abierta siempre para todos", resaltó.
"Está abierta para nuestros usuarios, para nuestros equipos de salud y está abierta para otros usuarios de otros prestadores que muchas veces no tienen servicios afincados en sus localidades".
Asimismo, señaló que se definió dentro del Plan Estratégico "la descentralización es un eje de trabajo de ASSE. Porque consideramos que al lado donde estamos cada uno de nosotros viviendo, es donde mejor se toman las decisiones".
"Esta decisión implica una "red", que contiene toda una cantidad de personas que trabajan, integrantes de los equipos; y que está metida en el entramado de la comunidad".
Finalizando el acto, la Ministra de Salud Pública expresó "agradezco que me hayan invitado a compartir un logro que es de todos ustedes".
Subrayó la calidad humana y el compromiso del equipo de salud de la Policlínica, acotando que se trata de un equipo interdisciplinario.
Asimismo, se refirió a uno de los pilares del Sistema Nacional Integrado de Salud que es el cambio en el modelo de atención. Se trata de "manternerlos en salud a todos ustedes, que los servicios estén más cerca y que además resuelvan la mayor cantidad de cosas y dárselos con muchísima calidad".
Concluido el acto se invitó a las autoridades a realizar el corte de cinta, a recorrer las instalaciones de la Policlínica.