Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

ASSE inauguró Call Center de la Red de Atención Primaria Metropolitana: línea 1902 optimizará agenda y se terminan las grandes colas para sacar número

Este lunes 12 de julio, ASSE dejó inaugurado el Call Center de la Red de Atención Primaria (RAP) Metropolitana, en el marco del acuerdo celebrado oportunamente con Antel.

Su puesta en funcionamiento, significa un salto sustantivo en la accesibilidad y calidad de atención brindada a los pacientes, ya que optimizará la agenda para las consultas médicas y con especialistas, a través de la línea 1902.

El Call Center, se encuentra instalado en el Centro de Salud "Dr. Antonio Giordano".

El Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, sostuvo que a por medio de dicho número, los afiliados podrán pedir día y hora para medicina general, familiar, pediatría y ginecología, evitando así las largas colas desde las cuatro o las cinco de la mañana.

Pueden llamar al 1902, los pacientes de ASSE de Montevideo, Ciudad del Plata y Ciudad de la Costa.

Próximamente, se pondrá en funcionamiento la línea 1904 para Canelones, anunció Cipriani.

Asimismo, el jerarca recordó que se encuentra instalada la base del SAME 105 para los pacientes de La Paz, Las Piedras y Progreso.

Participaron de la actividad, el Vicepresidente de ASSE, Marcelo Sosa, el Vocal, Julio Micak, la Directora en Representación de los Usuarios, Natalia Pereyra, el Director de la Región Sur, Blauco Rodríguez y el Director de la RAP Metropolitana, Federico Focco.

COVID Y POSTCOVID; AHORRO POR MEDIO DE LA BUENA GESTIÓN

Consultado sobre la baja de casos de Covid-19 y de internaciones en CTI, indicó que la Institución se mantendrá expectante y con su capacidad instalada pronta, ante la eventualidad de una nueva ola, como ha sucedido en otros países.

Agregó que se está trabajando en el estudio genómico ante la posibilidad del ingreso de la variante Delta.

Por otra parte, sostuvo que ASSE se viene ocupando de todas las secuelas Postcovid, y para ello se han reactivado todos los servicios, así como también existe un llamado abierto para médicos psiquiatras.

También subrayó que si bien ASSE cuenta con 100 mil nuevos usuarios, por medio de la gestión se logró el ahorro de 300 millones de pesos, que no serán reembolsados al Ministerio de Economía y Finanzas, sino que quedará para la propia institución, de acuerdo a lo acordado con el Ejecutivo.

Además, indicó que aunque se mantiene el mismo presupuesto, también se ecordó con el Ministerio de Economía, que 890 millones de gastos de funcionamiento se puedan transferir desde la propia ASSE al Rubro 0, para el pago de salarios.





+