La primera semana de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Este año, el lema ‘Construyendo sistemas de apoyo sostenibles' indica la importancia de proteger y sostener la lactancia, mediante sistemas de contención e información.
Si de construir apoyos de sistemas sostenibles se trata, el Hospital de la Mujer lo está llevando adelante, inaugurando la telemedicina en lactancia. Es bueno aclarar que, en el transcurso del mes de agosto, a esta nueva modalidad su sumarán policlínicas de lactancia presenciales.
Manuela De María es la directora del Banco de Leche Humana. De María y su equipo dan una batalla diaria por las reservas de leche para que los y las bebés que necesitan de ese alimento esencial puedan tenerlo. Es un trabajo de hormiga que busca donantes por aquí y por allá, porque pacientes prematuros siempre tienen. La doctora De María insiste: "Los beneficios de la leche materna son indiscutibles tanto para el niño que lo recibe como para la mujer que decida amamantar, y esos beneficios perduran por toda la vida. Nuestros indicadores en la maternidad hablan de que un 80 a 90% de los niños egresados de aquí se van con leche materna exclusiva, pero esos porcentajes descienden cerca del primer mes de vida. Construir sistemas de apoyo sostenibles como la telemedicina van a hacer que cada mujer que decida amamantar, acceda a información de técnicos capacitados para que la puedan ayudar en este proceso", sostiene.
Para la subdirectora del Hospital de la Mujer, Fernanda Putti, "la telemedicina es una herramienta fundamental para poder ampliar la llegada a todas las usuarias que están transitando este periodo, donde el apoyo constante y perdurable en el tiempo es muy importante. La telemedicina es una herramienta privilegiada para esto porque permite poder estar en diferentes centros, en diferentes puntos y acceder a profesionales calificados, evitando los traslados que son tan dificultosos en esta etapa de acople y de acompañar o procesar este inicio de la vida", sostuvo y agregó: "Esto es un hito; es la primera modalidad y la primera experiencia que tenemos dentro de ASSE y que todo ASSE puede hacer uso de la misma", concluyó.
Mercedes Dell, de la dirección de Telemedicina de ASSE, explicó que "esa área trata de una modalidad más de consulta, con la particularidad que hacerse a distancia, con un profesional de un lado y, del otro, la usuaria que necesite de la teleinterconsulta". Dell informó que, en este caso, se realizará por modalidad sincrónica, porque será en tiempo real: "En el marco de esta semana de lactancia, celebramos esta nueva prestación de ASSE. Lo que se busca con esto, es tratar de fomentar, tratar de fortalecer este lazo que se da en el binomio para que la lactancia pueda llegar a buen puerto", indicó.
Para donar al Banco de Leche Humana comunicarse al 2706 60 50 o 092 191 408.