25/03/2014
Este martes 25 de marzo, en el Instituto Nacional del Cáncer (INCA), la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), realizó una jornada conmemorativa del Día Internacional de la Mujer, abordando el tema bajo la consigna "Mujer y Salud; distintas perspectivas".
En el evento se desarrollaron exposiciones de trabajos elaborados por grupos de mujeres, usuarias y trabajadoras de todo el territorio nacional y stands referidos a la temática.
La apertura de la actividad contó con la presencia de las siguientes autoridades: el Subsecretario de Salud Pública, Prof. Dr. Leonel Briozzo; integrantes del Directorio de ASSE, encabezados por su Presidenta, Dra. Beatriz Silva; el Vicepresidente, Dr. Enrique Soto; el Representante de los Trabajadores, Sr. Alfredo Silva; la Coordinadora del Área Mujer y Género de la Gerencia Asistencial de ASSE, Obst. Part. Cecilia Fernández. además de mujeres representativas del ámbito social y académico, entre otras.
La Presidenta de ASSE, Dra. Beatriz Silva sostuvo que "La mujer históricamente tiene un rol de cuidador, de integrador, no solo de su familia sino del cuidado de sus pares. Debemos entender las diferencias entre los hombres y mujeres para poder buscar la mejor forma de relacionamiento".
"Tenemos los mismos derechos, pero no somos iguales, y por eso tenemos que entender que la planificación de los servicios, la planificación de la salud, las condiciones de trabajo tienen que ajustarse a nuestras diferencias, respetando la igualdad de derechos para el acceso", señaló.
"El enfoque de género nos impulsa a buscar aquellas estrategias que nos permitan mejorar nuestras prácticas, incorporar conocimiento y avanzar, con igualdad de derechos, desde el nacimiento. Este es un mes de reflexión por los derechos y un día de reconocimiento para todas las mujeres que trabajan para brindar una mejor calidad en los servicios y por un mejor país", aseguró Silva.
Además se contó con la presencia de la Ministra de Salud Pública, Dra. Susana Muñiz, quien realizó una recorrida por los diferentes stands y elogió la iniciativa impulsada por ASSE.
En su alocución, la Jerarca de la salud hizo referencia a un mensaje expresado en un poster por una usuaria de la Red de Atención Primaria (RAP) de Rivera "Antes se venia a la Policlínica sólo para consultar cuando estabamos enfermos o necesitabamos partera, ahora venimos para reunirnos, reirnos, compartir y aprender". Y en tal sentido expresó, "esto demuestra que en realidad estamos cambiando el modelo de atención, que ya no está centrado en la enfermedad, sino que está centrado, más que nunca, en la salud".
Más adelante, parafraseando en parte el mensaje de la citada usuaria, Muñiz indicó que "reír, aprender y compartir, hace a este cambio de modelo".
La Ministra resaltó que "ASSE lidera este proceso de cambio: tiene esa estructura, ese pensamiento, y lo gestiona así".
Finalizadas las exposiciones se hizo entrega por parte de las autoridades de un reconocimiento a aquellas mujeres que diariamente trabajan en territorio para tener una mejor salud para todos.
Cabe señalar que el 70% del personal que se desempeña en ASSE está conformado en su mayoría por mujeres. La Presidenta de ASSE, sostuvo que el 70% de los trabajadores son mujeres y no hay discriminación fuerte en cuanto a la masa salarial.
Documentos asociados: