Este lunes 13 de setiembre, las autoridades de ASSE comparecieron ante la Comisión Integrada de Hacienda y Presupuesto del Parlamento, con motivo de la Rendición de Cuentas.
Culminada la reunión, el Presidente de la Institución, Leonardo Cipriani, subrayó que, en acuerdo con todo el Directorio del organismo, se apuesta fuertemente a la optimización de la gestión de los recursos financieros ya existentes, con el traspaso de dineros de Gastos de Funcionamiento al Rubro 0.
Esto posibilitará la contratación de recursos humanos para las nuevas estructuras creadas y llevar adelante los proyectos de inversión programados.
En ese sentido, indicó que se cuenta con un presupuesto de 43 mil 712 millones de pesos al año, y que se solicitó el traspaso de 970 millones anuales para llevar adelante dichos proyectos.
El traspaso de rubros ya señalado, está destinado al pago de suplentes médicos, anestesistas, y presupuestar los ya creados y en funcionamiento CTIs de Colonia y Las Piedras, cada uno con 6 camas y que se venían financiando en parte con fondos Covid.
Asimismo, para la instalación de un CTI en el Hospital de Mercedes, en donde actualmente funciona una Unidad Respiratoria Aguda. Pará ello, se requiere la ejecución de obras.
También para la puesta en funcionamiento del Angiógrafo del Hospital Maciel, que afirmó es el mejor del país y no está en funcionamiento por falta de recursos humanos.
Por otra parte, está programado mejorar proyectos de Diálisis y desde la semana que viene, habrá 296 horas más de Psiquiatría por semana en el área metropolitana, lo que permitirá atender 800 pacientes más semanalmente. Cabe acotar que a tales efectos, fueron realizados los correspondientes llamados para Cargos de Alta Dedicación.
En cuanto a las cirugías, expresó que de 6 mil se ha bajado a 4800, y que actualmente el INOT funciona como Centro Quirúrgico con tres salas, y que el Hospital Español lo está haciendo con intervenciones de día.
Añadió además, que se viene bajando la lista de espera en lo que refiere a la atención oftalmológica, también con una importante impronta de descentralización. Al respecto, destacó que profesionales del Hospital Especializado de Ojos, han realizado jornadas en Florida, Artigas y Young.