La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), efectuaron este martes 9 de agosto, una evaluación sobre la marcha del acuerdo marco de cooperación firmado el 11 de agosto de 2021, para capacitar a choferes de ambulancias y vehículos oficiales.
En ese contexto, el Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, expresó que, de 847 choferes, se capacitaron 544, alcanzando al 80 % de los conductores del SAME 105. Se culminó la primera etapa teórica, y se continuará con la parte práctica, que culminaría a fines de año.
Subrayó que la siniestralidad vial es la primera causa de muerte y de pérdida de calidad de vida por discapacidad en pacientes jóvenes.
Afirmó que la siniestralidad "es una pandemia que está latente" e hizo hincapié en la cooperación entre organismos del Estado.
Por su parte, el Presidente de UNASEV, Alejandro Draper, destacó la importancia de "rendir cuentas" y mostró su conformidad con esta primera etapa realizada, y enfatizó especialmente el trabajo de ASSE y del SAME 105, con un trabajo fundamental en territorio y extendido a nivel país.
El Coordinador del Área de Salud de UNASEV, Norberto Borba, valoró la conjunción de instituciones y la importancia de que equipo de salud y pacientes lleguen en tiempo, forma y a salvo.
En tanto, el Director del SAME 105, José Antonio Rodríguez, valoró la importancia de la "formación continua y permanente", e hizo especial énfasis en la complejidad del trabajo del chofer sanitario, integrante fundamental del equipo de salud, responsable de la seguridad del mismo y del paciente; responsable además, entre otros aspectos, de mantener la comunicación con la mesa de operaciones.
El Director de la División Control de Flota de ASSE, Gerardo Riva, sostuvo que el acuerdo contribuye a mejorar la seguridad, y que se comenzará con las prácticas en las cuatro regiones de ASSE.
Participaron asimismo del evento, el Vicepresidente de ASSE, Marcel Sosa, el Vocal, Julio Micack, el Director en Representación de los Trabajadores, Pablo Cabrera y la Directora en Representación de los Usuarios, Natalia Pereyra.