Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

25 DE ABRIL: DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL MALTRATO Y ABUSO SEXUAL INFANTIL

Desde el Equipo Coordinador de Referentes de Violencia Basada en Género y Generaciones (VBGG) de ASSE, se reafirma el compromiso de continuar con la labor incansable de promover el fortalecimiento de los equipos de salud, con el fin de prevenir, detectar y atender, pero más que nada promover un espacio de escucha a los niños, niñas y adolescentes, contribuyendo así a la promoción del derecho de una vida libre de violencia.

Como Maltrato infantil, se entiende toda acción u omisión intencional que provoque daño físico o psicológico en niños, niñas y adolescentes, practicada por los adultos encargados de su cuidado y desarrollo: padres, tíos, educadores, etc.

Es un problema complejo, que requiere respuestas integrales e interinstitucionales. Puede generar profundos daños psíquicos y en algunas ocasiones físicos, además de impacto en distintos aspectos de la vida de las personas que lo sufren a corto, mediano y largo plazo, consecuencias que pueden ser fácilmente identificadas por operadores de salud entrenados.

Desde el Equipo Coordinador de Referentes de VBGG de ASSE, se destaca el compromiso de todo el personal de la salud que, con gran profesionalismo y sensibilidad, día a día, hacen frente a esta problemática.

Cabe destacar que el viernes 23 de abril, se presentó el informe anual que elabora el Comité Nacional del SIPIAV, del cual ASSE forma parte.

El mismo indica que se repiten las tendencias de años anteriores en cuanto a la tipología de la violencia, la cronicidad y repetición de los episodios, quien ejerce el abuso sexual y las diferencias de género según el tipo de violencia.

Es oportuno señalar que ASSE participa del SIPIAV desde su creación, en el año 2007, tanto en el Comité Nacional como en los CRL y en dispositivos de reparación del daño en Artigas y Maldonado.

Documentos asociados:

VER PRESENTACIÓN SIPIAV 2020




+