Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

“ASSE tiene vocación de transparencia y estamos trabajando activamente para mejorar el acceso a la información”

En Presidencia de la República, tuvo lugar la Jornada de Transparencia de ASSE, con la participación de altas autoridades de la salud y organismos vinculados a la temática. "ASSE tiene vocación de transparencia y estamos trabajando activamente para mejorar el acceso a la información", subrayó en la ocasión Susana Muñiz.

Esta instancia tuvo como objetivo, fomentar la cultura de transparencia en los diversos organismos públicos, como mecanismo para la consolidación del sistema democrático y la mejora de la gestión administrativa del Estado; así como dar a conocer los proyectos institucionales de ASSE vinculados a esta área de trabajo.


La mesa de apertura del evento, estuvo integrada por el Ministro de Salud Pública, Dr. Jorge Basso, la Presidenta del Directorio de ASSE, Dra. Susana Muñiz, el Director Ejecutivo de AGESIC, Ing. José Clastornik, el Director de ONSC, Dr. Alberto Scavarelli, el Director General del IMPO, Sr. Gonzalo Reboledo y el Director de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública de ASSE, Dr. Nicolás Brener.


El evento contó asimismo, con la participación del Directorio en pleno de ASSE, la Gerencia General, y la Dirección de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública.


"Muy buena noticia para el país y para el sector salud"


El Ministro de Salud, abrió su oratoria manifestando su beneplácito por la iniciativa, y en este sentido, exendió un reconocimiento "al Directorio de ASSE, por el coraje que significa en un organismo tan complejo avanzar en transparencia".

Subrayó que "si hay algo complejo es el sector salud", y "más difícil la gestión del cambio en el sector público", y destacó la relevancia de que "diferentes actores, con distintos intereses, tengan información accesible".


Aludiendo a la tarea que viene desarrollando ASSE en materia de transparencia, afirmó que "atrás de esta informacion hay gestión"; es "una oportunidad para transformar procesos", para "mostrarse cambiando, modificando, haciendo las cosas mejor".

El jerarca sostuvo que "tenemos la responsabilidad de avanzar en un mejor diseño, en una mejor estrategia de Sistema Nacional Integrado de Salud. Y ASSE es el mayor prestador... Este paso de hacer transparente su gestión es una muy buena noticia para el país y para el sector salud, con el liderazgo de la Presidenta y del Directorio de ASSE", expresó Basso.


"ASSE tiene vocación de transparencia"


La Presidenta de ASSE, manifestó que hace un año, al asumir el actual Directorio, "hicimos un diagnóstico de problemas, generamos estrategias, hablamos de generar una cultura de calidad y dentro de ella, la transparencia".


Al respecto, indicó que "ASSE tenía varias dificultades en el acceso a la información; es una institución muy grande y eso generaba dificultades". En ese marco, la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública, creada por el Directorio en 2016, "tiene varios cometidos, entre ellos, generar una vocación de transparencia".


ASSE "quiere mostrar su informacion" y "toda la organización se puso al hombro esta tarea", resaltó Muñiz, quien además destacó el apoyo de otros organismos del Estado", entre ellos el IMPO, con el cual mediante convenio, se viene implementando un Portal de Transparencia. Esto permitirá que todas las Resoluciones adoptadas por el Directorio de ASSE, con excepción de aquellas que sean declaradas reservadas en los términos de la Ley 18.381, sean publicadas en el Diario Oficial, garantizando la publicidad absoluta de las mismas.


"ASSE tiene vocación de transparencia y estamos trabajando activamente para mejorar el acceso a la información", afirmó Muñiz.



Información sistematizada y de calidad

El Director de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública de ASSE, Dr. Nicolás Brener, extendió el agradecimiento "a nuestros socios estratégicos", y destacó al Ministerio de Salud Pública, con el cual "hemos trabajado para contestar los pedidos de informe sobre las preocupaciones de nuestros legisladores, que son son respondidos en tiempo y forma, sin retrasos desde la creación de la Unidad; así como también contestamos las preocupaciones de la Institución de Derechos Humanos".

Sostuvo asimismo, que "estamos liderando la vocación de transparencia y rendición de cuentas que como institución hacemos hacia la sociedad; estamos haciendo que la información llegue a nuestros ciudadanos en forma sistematizada y de calidad. Hoy ASSE cumple con las obligaciones de transparencia activa".

También la Institución "ha cumplido con el cien por ciento de las declaraciones juradas exigidas por la Junta de Transparencia y Ética Pública. Pasamos de 250 omisiones a no tener ninguna. Hoy cumplimos con la 17060".

Estos avances, "se deben a un gran esfuerzo del Directorio de ASSE", y agradeció "a los docentes que hoy están trabajando con nosotros y que nos aportan técnicamente para mejorar día a día nuestra tarea", expresó Brener.



Uruguay creciendo en acceso a la información pública


El Director Ejecutivo de AGESIC, Ing. José Clastornik, enfatizó que "Uruguay ha tenido un crecimiento en cuanto al acceso a la información pública", y que la iniciativa de ASSE se enmarca en "algo más grande, que es el Gobierno abierto". En ese sentido, aseguró que "Gobierno de Cercanía, es tambien tener informacion accesible".

 

El Director de ONSC, Dr. Alberto Scavarelli, manifestó que " la idea es la visibilización de la gestión", y "si hay una tarea cuya complejidad admiramos, es el trabajo con la salud", al tiempo que informó sobre acuerdos con la Oficina Nacional de Servicio Civil y Uruguay Concursa.

Por su parte, el Director General del IMPO, Sr. Gonzalo Reboledo, señaló que "esta actividad resume la voluntad del Gobierno, de brindarse con transparencia a los ciudadanos: ASSE ha mostrado voluntad de tener esta vocación de transparencia y agradecemos la posibilidad de poder apoyar este tipo de iniciativas", dijo.

Experiencia de Transparencia de ASSE


Concluida la mesa inaugural, se precedió a realizar presentaciones relativas a la "Experiencia de Transparencia de ASSE", por parte del Gerente General de ASSE, Dr. Richard Millán, el Director de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública de ASSE, Dr. Nicolás Brener, el Director de Uruguay Concursa, Dr. Ariel Sánchez, la encaragada de la Unidad de Capacitación de JUTEP, Prof. Rosario Ibarra, y por la Gerencia General del IMPO, la Sra. Alejandra Russi.


El Gerente General de ASSE, expresó en ese contexto, que "estos son los primeros pasos que estamos gestionando" para mejorar el acceso a la información. Es así como "todas las
Resoluciones del Directorio de ASSE serán publicas", y "nos sumaremos a Uruguay Concursa".

La transparencia, "es un tema que antes nos preocupaba, y del que ahora nos estamos ocupando", indicó Richard Millán. 

Panel académico

La jornada culminó con un panel académico, en cuyo transcurso el Dr. Felipe Rotondo, Presidente Ejecutivo de la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales, expuso sobre "Protección de datos personales: Desafíos y retos en la implementación".

Posteriormente, el Dr. Miguel Pezzutti, Profesor Adjunto de Derecho Administrativo de Facultad de Derecho de la UdelaR, disertó sobre "Conflicto de intereses. Dec. 30/003".

Más tarde, el Dr. Gabriel Delpiazzo, Presidente del Consejo Ejecutivo de la Unidad de Acceso a la Información Pública, presentó los "Desafíos y Retos en la Implementación".

 



+