Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

EN EL MARCO DEL PROGRAMA TRILATERAL URUGUAY - BRASIL - ALEMANIA

“ASSE no baja los brazos; continúa inaugurando obras y trabajando”: Ahora nueva Policlínica en Plácido Rosas, departamento de Cerro Largo

"ASSE no baja los brazos y continúa inaugurando obras y trabajando", dijo Susana Muñiz, en la inauguración de la Policlínica de Plácido Rosas, en un acto que contó con la participación de la comunidad de esta localidad rural del departamento de Cerro Largo.

Se trata de la octava Policlínica que se inaugura este año, en el marco del Programa Trilateral Uruguay - Brasil - Alemania para el apoyo al combate a la epidemia de VIH/SIDA. La planta física, consta de dos consultorios -uno polivalente y otro ginecológico- y de áreas que permiten mejorar la calidad de atención brindada a los usuarios de dicha localidad, situada en la zona sureste del departamento de Cerro Largo, sobre las costas del río Tacuarí (límite con el departamento de Treinta y Tres), a la altura del Paso del Dragón, y junto a la ruta 18.

"ASSE es una institución que está siendo golpeada por esto, porque seguimos creciendo: hacemos caso omiso a los que nos tiran para atrás, y nosotros seguimos trabajando (...). Seguimos inaugurando obras en el Interior del país: hace dos semanas estábamos en Paysandú inaugurando el Hospital de Día, la semana pasada en Florida con Salas de Internación, el martes en la Policlínica Barrio Estadio de Pando. Hoy estamos aquí [en Plácido Rosas] y la semana que viene en Paso Ataques, en Rivera", subrayó Susana Muñiz.

"No es que crezcamos en infraestructura porque sí (...), sino porque da confort, que es una dimensión de la calidad, y mejora los procedimientos asistenciales. Por supuesto que no es todo, lo más importante son los recursos humanos que están adentro y que trabajan, que pueden mejorar su práctica si están en lugares tranquilos, seguros, rodeados de los vecinos" (...). Es así que nosotros trabajamos. Y crecemos: en infraestructura, en calidad, en el cambio en el modelo de atención, y esta Policlínica da cuenta de ello".

"Vamos a seguir trabajando. Nuestro pueblo se lo merece, tanto el que está en Montevideo como el que está en el Interior. Lo merece tanto el tercer nivel como lo merece el primer nivel; lo merece las capitales departamentales y lo merece el área rural".

"Que quede claro: ASSE no baja los brazos; va a seguir trabajando. Lo que sí necesitamos, es que toda la población esté con nosotros, que nos ayuden a estar en estas Policlínicas, que vengan, que se asistan. Pero no solamente para atenderse, sino también para participar en actividades comunitarias, para seguir apoyándonos, para sostenernos en redes", sostuvo la Presidenta de ASSE.

Programa Trilateral Uruguay - Brasil - Alemania

Por otra parte, Muñiz refirió al Programa Trilateral Uruguay - Brasil - Alemania para el apoyo al combate a la epidemia de VIH/SIDA, a través del cual ya se han inaugurado ocho Policlínicas (incluyendo la de Plácido Rosas), en el transcurso de este año.

Las siete primeras Policlínicas fueron inauguradas el pasado mes de abril, y se encuentran localizadas en los departamentos de Rivera (Moirones), Artigas (en Bella Unión, las Policlínicas Cuareim y Extensión Sur), Cerro Largo (Cañas y Laguna Merín), y Rocha (18 de Julio y Policlínico del Centro Auxiliar de Lascano).

La Presidenta de ASSE, indicó que este Programa de Cooperación, en el cual que se viene trabajando desde hace varios años con instancias de capacitación de recursos humanos, equipamiento e infraestructura, se encuentra ya en su etapa de cierre, si bien aún resta la inauguración de la Policlínica de Paso Ataques, en Rivera, que tendrá lugar el 10 de agosto.

En este contexto, "el cometido hace al trabajo con las poblaciones rurales de menos de 5 mil habitantes en las zonas de frontera con Brasil. Al momento de comenzar este Programa, había un problema en la accesibilidad al diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno en VIH/Sida. Esa situación hoy no la tenemos, pero estas Policlínicas nos permiten mejorar el acceso y calidad de las prestaciones en la Red de Atención de Primer Nivel, fortaleciendo así el cambio del modelo de atención", expresó Muñiz.

Dichas Policlínicas, benefician también a los pobladores del lado brasileño que no pueden acceder al servicio de salud en su país, porque no cuentan con un centro local, y les queda más cerca trasladarse a nuestro país para recibir atención.

Fueron construidas con fondos donados por el Banco de Desarrollo Alemán (KFW), que es uno de los actores del Programa, junto a la Consultora GITEC de Alemania, Fundación para el Desarrollo Científico y Tecnológico en Salud (FIOTEC - Brasil), Ministerio de Salud de Brasil, Ministerio de Salud de Uruguay (MSP), Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS -Uruguay).

Participaron asimismo del acto de inauguración de la Policlínica Plácido Rosas, el Vocal del Directorio de ASSE, Jorge Rodríguez Rienzi, la Directora en Representación de los Usuarios, Natalia Pereyra, el Gerente General, Richard Millán, el Consultor alemán de GITEC, Werner Schroeder, por el Ministerio de Salud de Brasil, Rafael Gómez, por FIOTEC Brasil, Mabel Melo; así como la Directora de la RAP de Cerro Largo, Karina Moura, representantes de la Intendencia, del prestador privado, integrantes del equipo de salud y vecinos.

 

Links asociados:

ASSE no baja los brazos, continúa inaugurando obras y trabajando Nueva Policlínica en Placido Rosas