Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Quedaron inauguradas las nuevas instalaciones de la Policlínica Maracaná Sur

A pocos metros de la Ruta 1, en el viejo Camino Cibils y cubriendo una zona de influencia que abarca los barrios Paso de la Arena, el Cerro y Las Torres, se inauguraron junto a la Comunidad, las flamantes instalaciones de la Policlínica Maracaná Sur. Perteneciente a la Red de Atención Primaria (RAP) Metropolitana de ASSE, fue construida a través del Programa de Mejoramiento de Barrios del MVOTMA. Las nuevas instalaciones incluyen admisión, enfermería, farmacia, cuatro consultorios, laboratorio, salón multiuso y sala de funcionarios.

Los servicios prestados en las nuevas instalaciones, fueron destacados por la Coordinadora de la Región Oeste de la RAP Metropolitana, Lic. Judith Navas, quien resaltó que, con la ampliación edilicia, se pasaron de 78 a 350m², con "una estructura de calidad".

Asimismo, enfatizó que funcionará como un soporte territorial para la zona, ya que contará con servicios que aún no tienen otras Policlínicas. Valoró también el salón multiuso, en donde se podrán realizar "talleres de prevención", es decir, que se trata de "construir salud con la comunidad en su conjunto".

Subrayó que desde ASSE, se apunta a brindar "servicios de calidad", en los cuales el equipo de salud trabaje en forma digna y se atiendan a los usuarios de la misma manera. La Policlínica, tiene un área de referencia de unos 8 mil usuarios.

Por su parte, el Presidente de ASSE, Dr. Marcos Carámbula, señaló la importancia de contar con prestaciones de Medicina Familiar, Programa de Salud Mental y atención odontológica, fortaleciendo el Primer Nivel de Atención.

Además, extendió un especial saludo a los vecinos de la zona y a los trabajadores de la Policlínica, quienes "se encuentran en la primera línea de atención y sostienen la Salud Pública". En ese sentido, resaltó "el enorme valor" de la relación de cercanía, de diálogo, respeto y escucha.

El jerarca hizo especial hincapié en "la construcción colectiva de la salud", junto a los vecinos organizados: "El derecho a la salud se conquista y se defiende", manifestó.

En tanto, la Directora de la Red de Atención Primaria Metropolitana, Dra. Ana Noble, resaltó que la reinauguración de la Policlínica, "es un logro más en la mejora de la calidad de atención", con "una infraestructura cálida que permite al equipo de salud desempeñar la tarea de atención como corresponde".

La Coordinadora Programa de Mejoramiento de Barrios del MVOTMA, Cecilia Cairo, afirmó que "lo más importante de las políticas de Estado, es que los distintos organismos trabajen en pos de la integralidad, que es la síntesis verdadera de lo que se debe proponer a la ciudadanía", y subrayó que la historia de la Policlínica Maracaná Sur así lo demuestra: por la participación legitimada de los vecinos y su empoderamiento del centro asistencial.

Destacó que "es una construcción de ida y vuelta con ASSE", como lo fue la Policlínica Barrio Estadio en Pando, y próximamente la 19 de Abril, "que va a ser bellísima".

Durante la inauguración, fue transmitido un video que recoge la historia y las vivencias de la Policlínica, que fue galardonada por el Ministerio de Salud Pública en Buenas Prácticas en el Primer Nivel de Atención.

Precisamente la historia del centro asistencial, fue relatada muy emotivamente por una vecina, Olga Acosta, quien refirió que "la vieja Policlínica se fundó en 1999", y "fue trabajada por todos los vecinos", incluso "los niños".

Valoró que "esta Policlínica tiene una rica historia", que "nunca fue robada", y que funciona un taller de salud mental y de manualidades. Ahora, la idea es generar "otros talleres para nuestros adolescentes y jóvenes". De hecho, el Salón Comunal será compartido entre la Comunidad, el equipo de la Policlínica y de otras instituciones.

Links asociados:

ver video