El Hospital Vilardebó, inauguró el viernes 14 de febrero, un nuevo aparato de electroencefalografía, que posibilitará mejorar la atención y el diagnóstico de pacientes provenientes de todo el país.
Así lo señaló el Subdirector del Hospital, Dr. Ruben Perazza, quien valoró las virtudes del nuevo equipo, que marcan diferencias importantes con el aparato anterior, y que jerarquiza el trabajo desarrollado por el Servicio de Electroencefalografía. En el mismo, se realizan aproximadamente 1500 estudios anuales, de los cuales un 49% proceden de distintas dependencias de ASSE de Montevideo y el 51% del Interior. "Son unos 150 estudios mensuales; se realizan 6 o 7 estudios diarios", resaltó.
En cuanto al nuevo aparato, indicó que tecnológicamente brinda otras posibilidades diagnósticas, e hizo hincapié en la importancia del electroencefalograma, fundamente en pacientes epilépticos.
Con el equipo incorporado, "podemos ver los registros anteriores del usuario y compararlo con el actual", además de permitir "regular la fotosensibilización para cada paciente, de acuerdo a las características del estudio que se pretende hacer"; así como también recrear automáticamente cómo se va a realizar el estudio", dijo.
Es oportuno enfatizar que en el Servicio de Electroencefalografía del Hospital Vilardebó, se atienden pacientes mayores de quince años de toda la Red de ASSE, y con los avances que se han logrado y la incorporación de este nuevo aparato, "pretendemos que se convierta en Servicio de Referencia Nacional en Electroencefalografía para Adultos", subrayó Perazza.
Explicó, además, que los estudios pueden ser coordinados de forma presencial, vía telefónica, por correo electrónico, y recientemente a través del Sistema de Gestión de Procedimientos.