Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

MEJORA EN CAPTACIÓN Y REGISTRO DE CASOS – COMPROMISO DE MÁS FORMACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL

Equipos de ASSE presentaron Protocolo Institucional de Atención a Personas en Situación de Violencia basada en Género y Generaciones

Fue presentado por parte de Equipos de ASSE, el Protocolo Institucional de Atención a Personas en Situación de Violencia basada en Género y Generaciones, así como cuatro fichas técnicas complementarias, sobre: Género y Generaciones, Violencia Sexual, Contención Emocional en el Abuso Sexual y el Valor del Testimonio de los Niños

La presentación se realizó en el marco de la Tercera Jornada Anual de Referentes de Violencia Basada en Género y Generaciones y Segunda Jornada de Equipos de Salud de ASSE. El evento tuvo lugar el lunes 20 de noviembre, participando de la mesa de apertura, la Presidenta del Directorio de ASSE, Dra. Susana Muñiz, el Gerente General, Dr. Richard Millán, la Responsable del Área Programática de Violencia del Ministerio de Salud Pública, Dra. Irene Petit y en Representación del Equipo Coordinador de Referentes de Violencia Basada en Género y Generaciones de ASSE, Mag. Sadra Sande.

 Durante el transcurso de la jornada, expusieron la Directora de la ONG "El Paso", Mag. Andra Tuana; las Referentes de la Coordinación de SIPIAVV, Lics. Natalia Gómez y Maira Gómez; la Responsable del Área de Género del Programa Nacional de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social, Psic. Antonia Irazábal; la Directora de Inmujeres, A.S Mariela Mazzotti; y el integrante del Colectivo Ovejas Negras, Néstor Rodríguez. Luego de las exposiciones, se abrió un espacio de preguntas e intercambio.

 La Presidenta de ASSE, sostuvo que "el tema de la Violencia realmente es un problema que, más allá de ser Social, es de Salud Pública". En este aspecto, "lo debemos considerar como una verdadera epidemia, en la cual, los números siguen aumentando"; si bien sostuvo que este incremento, también se debe a que "nuestros Equipos son capaces de captarlo más y registrarlo mejor", agregó.

"En este sentido, todos estos años han sido de un trabajo constante, interinstitucional; y en el día de hoy, lo que estamos presentando es un Protocolo y cuatro fichas temáticas, que han hecho nuestros equipos de salud. Realmente es una maravilla como han trabajado y con el compromiso, además, con que lo han hecho. Sí decir, que nos quedan muchísimos desafíos Y sin lugar a dudas, esto tiene que ver con la capacitación de todos los equipos de salud", puntualizó.

"Esto quiere decir que esta capacitación no es solamente para los referentes en Violencia, sino para todos los equipos de salud, porque el momento en que se contacta con las personas que son víctimas de violencia, es un momento muy especial", detalló.

"Somos de las pocas personas que podemos tener acceso a los domicilios, que podemos hablar con las personas víctimas de abuso y de violencia, y por lo tanto es fundamental que todos nuestros equipos estén capacitados. Y que puedan encontrar los signos de alarma y poder detectar en qué situación se encuentra, si es un riesgo inminente o no lo es, y por lo tanto hacer el abordaje y generar la estrategia con el resto de los equipos, que no son precisamente de salud, para poder coordinar todos los recursos y sostener en ese momento y también prevenir situaciones mayores".

Susana Muñiz finalizó su alocución, felicitando a los Equipos de Salud por el trabajo que han realizado, reafirmó el compromiso institucional de seguir trabajando. "Estoy orgullosa de que pertenezcan a ASSE, como un equipo que lidera en relación a todos estos temas", expresó; al tiempo que valoró el trabajo realizado desde la interinstitucionalidad.  

Por su parte, el Gerente General, Dr. Richard Millán, manifestó que "para nosotros, esta jornada no es nueva, es la tercera que realizamos durante el año", ya que desde ASSE, "es muy importante trabajar sobre Sistema de Violencia, de Género y de Igualdad".

"Ustedes saben los momentos que estamos viviendo, en los cuales los problemas de violencia, cada vez aumentan más, y nosotros tenemos que capacitar en territorio a nuestros trabajadores para estar siempre a disposición, que los usuarios cuando lleguen, sepan que tienen un lugar para poder tratarse", expresó.

 

 

Links asociados:

http://www.asse.com.uy/contenido/Protocolo-Institucional-de-Atencion-a-Personas-en-situacion-de-Viol




+