Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Colonia: ASSE y Hospital Evangélico firmaron Carta Intención para avanzar en complementación de servicios

ASSE y la Mutualista Hospital Evangélico, firmaron una Carta Intención, acordando conformar un grupo de trabajo para lograr avances en Convenios de Complementación en la ciudad de Colonia, en donde el organismo público inaugurará un nuevo Hospital el jueves 9 de mayo y el prestador privado tiene una de sus sedes.

La firma tuvo lugar en el edificio de ASSE en Montevideo el lunes 6 de mayo, y se estableció un plazo no mayor a sesenta días para generar las propuestas, tomando en cuenta los intercambios ya existentes entre ambas instituciones.

Es así ASSE y la Mutualista Hospital Evangélico, trabajarán para lograr acuerdos en todas aquellas áreas y servicios que contribuyan a la mejora de calidad asistencial para los usuarios de ambas instituciones, que comprenda y complemente los diferentes niveles de atención.

A modo de ejemplo, se pueden citar urgencias y emergencias; así como servicios de apoyo tales como imagenología, laboratorio, traslados e implementación de programas del Ministerio de Salud, en consonancia con las necesidades asistenciales del departamento y de la región.

Asimismo, las partes podrán considerar la participación de otros prestadores a los potenciales convenios de complementación a los que se arriben.

Es oportuno señalar que todos los convenios de complementación que se acuerden, contarán con una Comisión de Seguimiento, la que se reunirá al menos mensualmente, para el control de los mismos, así como interpretar aquellos actos o situaciones que así lo requieran.

Cabe mencionar que en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), y por decreto 136/08 de 29 de febrero de 2008, el Poder Ejecutivo adoptó medidas tendientes a incentivar la adecuada complementación de servicios y racionalización de los recursos, logrando alianzas que han maximizado los mismos.

Asimismo, en la cláusula trigésima cuarta del contrato de gestión, celebrado con la Junta Nacional de Salud (JUNASA), en sus diferentes numerales, fomenta y promueve la realización de acuerdos y convenios de complementación.

En ese sentido, el avanzar en este tipo de acuerdos, es uno de los ejes medulares de esta gestión de la Administración de los Servicios de Salud del Estado.

 



+