La Región Sur de ASSE, por sus características, es la más compleja, abarcando Hospitales de tercer y segundo nivel de atención, que abarca institutos especializados y una Red Primaria muy extendida y fortalecida que c comprende no solo Montevideo, sino toda el Área Metropolitana, que incluye Canelones y el Ciudad del Plata en San José. Presta asistencia a más de 500 mil usuarios, atiende un millón y medio de consultas ambulatorias anuales - sin contar las de Emergencia- y desde 2015 a 2019 aumentó en 50 mil su cantidad de usuarios FONASA. "Tenemos la certeza que queda un gran equipo de trabajo", sostuvo el Presidente del organismo, Dr. Marcos Carámbula, en Jornada de Balance y Perspectivas de la Gestión efectuada el jueves 12 de diciembre.
El jerarca señaló que el trabajo realizado marca "una huella", y destacó el plan de inversiones en curso del organismo, que asciende a 222, y que refieren a obras de infraestructura y la incorporación de equipamiento: casi la mitad de estas inversiones, fortalecerán a centros de la Región Sur.
Carámbula expresó alegría por "contar con un equipo compenetrado, que se ha capacitado y que tiene compromiso con la Salud Pública", y en ese sentido, afirmó que "tenemos la certeza que queda un gran equipo de trabajo".
Asimismo, resaltó la profesionalización de la gestión llevada adelante, con el llamado a Concurso a las Direcciones de los Hospitales, que bajo esa modalidad han asumido a en el Pereira Rossell, Pasteur, Español y en Canelones.
Por su parte, la Directora de la Región Sur, Dra. Virginia Longo, destacó el crecimiento de la población usuaria, que aumentó en 50 mil usuarios entre el 2015 y 2019, a través del FONASA. Es decir, "personas que hoy quieren asistirse en ASSE y que la han tenido como opción; y no porque sea un prestador público, sino viéndonos como una institución más del Sistema Nacional Integrado de Salud".
Agregó que, en su conjunto, en la Región Sur se atienden un millón quinientas mil consultas ambulatorias anuales, si bien indicó que es un aspecto a mejorar. Aseveró que la capacidad de resolución ha crecido gracias al fortalecimiento del Primer Nivel de Atención, "reflejado en los equipos básicos en territorio", sostuvo.