Se está desarrollando la edición 2019 de la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal del Ministerio de Salud Pública. Como es habitual, desde los servicios de ASSE se apoya fuertemente esta importante medida de prevención ante el cambio estacional.
Bajo el lema "Vacunate: ganamos todas, ganamos todos", el Ministerio de Salud comenzó la campaña de vacunación antigripal y antineumocócica 2019.
La vacunación es gratuita y no se requiere presentar receta para ser vacunado, y se está llevando a cabo en los más de 400 puestos de vacunación públicos y privados de todo el país.
Grupos priorizados
El MSP recomienda que se inmunicen las mujeres embarazadas (en cualquier etapa de gestación), las mujeres durante los primeros seis meses posparto (se promueve la vacunación de puérperas previo al alta), el personal de salud (incluidos los estudiantes de todas las áreas y los cuidadores o acompañantes de enfermos), los niños de entre 6 meses y 4 años de edad, inclusive, las personas de 65 años y más, el personal de los servicios esenciales (policías, bomberos y militares), el personal de avícolas y criaderos de aves de corral y las personas de 5 años y más con enfermedades crónicas.
Está contraindicada la vacunación en menores de 6 meses de edad y personas con alergia comprobada al huevo o a algún componente de la vacuna.
Pueden inocularse las personas que estén cursando infecciones de las vías aéreas superiores, padezcan asma u otras manifestaciones atópicas, hayan tenido nacimiento prematuro o historia de ictericia al nacimiento, tengan historia familiar de convulsiones, estén bajo tratamiento con antibióticos o corticoides a bajas dosis o de uso, con enfermedades crónicas o neurológicas no evolutivas (parálisis cerebral) y portadoras de síndrome de Down.
Links asociados:
Por mayor información sobre puestos de vacunación y demás