Como es tradicional, este domingo 19 de junio, se celebró el Día del Abuelo en el Piñeyro del Campo, en una jornada de integración, espectáculos y participación, destinada a homenajear a nuestros adultos mayores.
Autoridades de ASSE, compartieron esta instancia de festejo con los abuelos, en una jornada definida como el "Día del Buen Trato a nuestros Adultos Mayores".
Lo que imperó durante el transcurso del evento, fue el clima de celebración entre los residentes, quienes entre anécdotas, disfrutaron de los espectáculos artísticos que amenizaron la tarde, entre ellos, la actuación del grupo de Teatro A,B,C del Piñeyro.
Como es habitual, la organización de las actividades estuvo dirigida por el equipo de gestión del Hospital, con el aporte de las comisiones de apoyo, residentes, y de actividades, respectivamente.
Participaron del encuentro, la Presidenta de ASSE, Susana Muñiz, el Vocal, Jorge Rodríguez Rienzi, la Directora en Representación de los Usuarios, Natalia Pereyra, el Gerente General, Richard Millán, el Director de Salud Mental y Poblaciones Vulnerables, Horacio Porciúncula, la Directora del Piñeyro, Rosalía Panza, integrantes de las distintas comisiones, funcionarios, y otros referentes de la salud y sociales.
Más recursos humanos, refacciones y equipamiento para mejorar calidad
La ocasión también fue propicia, para que las autoridades recorrieran diferentes instalaciones del Centro, que en los últimos meses incorporó nuevos recursos humanos, refaccionó áreas y está en pleno proceso de reacondicionamiento de otras, además de incorporar equipamiento, con el objetivo de mejorar la calidad de las prestaciones brindadas, y de los aspectos de hospitalidad para pacientes y funcionarios.
En este sentido, cabe destacar que se incorporaron 40 trabajadores, entre Auxiliares de Enfermería y de Servicio, respectivamente, así como Cuidadores. Esto fue en concordancia, con el acuerdo plasmado entre ASSE y la Comisión Interna - Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) el pasado mes de marzo.
Uno de los aspectos a señalar, es que en esta instancia se ha reinstalado la figura del Cuidador, para complementar la atención que se brinda desde el punto de vista asistencial, a través del acompañamiento. Para la provisión de los cargos, ASSE efectuó Llamados para los cuales se requiere capacitación específica, brindada ya sea por ASSE, o Instituciones como la IM, BPS, MIDES, INEFOP o equivalentes.
Al respecto, es oportuno indicar que es propósito de la Gerencia General de ASSE, el apoyo a la Ley de Cuidados (Nº 19353), mediante la incorporación de estos trabajadores a los padrones presupuestales, lo cual está en proceso de estudio.
Asimismo, se viene trabajando con la Facultad de Enfermería de la Universidad de la República, a los efectos de poder llegar a un acuerdo que permita a los estudiantes de la Cátedra de Geriatría, realizar prácticas en el Hospital Piñeyro del Campo, lo cual redundará en una mejor atención a los usuarios.
Remodelaciones, dotación de camas articuladas
En la Unidad "D", donde se alojan pacientes con demencias, se realizó pintura de techos y paredes, y acondicionamiento de la instalación eléctrica. Se efectuó la compra por parte de ASSE, de nuevas camas articuladas con colchón completas, con porta sueros y trapecio, para dotar a toda esa unidad y mejorar la atención de usuarios con alta dependencia.
Es así como ASSE adquirió y ya incorporó 13 de estas camas, y se está aguardando la llegada de otras 25. Además, se recibió la donación de otras 18, por parte del Rotary Montevideo.
También fueron adquiridos asientos en tándem que se ubicaron en galerías de la Unidad, para uso de los residentes.
En la Unidad "C" de Psicogeriatría ubicada en la planta baja, se repararon distintos sectores donde existían humedades, así como dificultades con la ventilación, para lo cual se construyó un ducto con extractor y ducto de recambio de aire, acondicionándose revoque y pintura. Concomitantemente se reubicaron los equipos de aire acondicionado.
Lo mismo se realizó en la Unidad "B", que atiende usuarios semi - dependientes, en las Salas 7 y 5. En esta última, se efectuó también revestimiento de cerámica en las paredes.
El servicio de Lavadero, fue dotado con cuatro carros para el transporte de ropas secas y mojadas dentro del área de trabajo, y se repararon cinco extractores; al tiempo que se continuará trabajando para mejorar el sistema de extracción y el circuito higiénico de la ropa. ASSE compró también trece extintores para completar la dotación del Hospital.
Unidad hospitalaria polivalente y especializada
El Piñeyro del Campo es una Unidad Hospitalaria polivalente, especializada en adultos mayores; Centro Geriátrico de referencia nacional, que brinda atención integral a ancianos vulnerables usuarios de ASSE.
Como centro de crónicos, tiene una dotación de 274 camas. De esta manera, brinda una amplia gama de servicios necesarios, con seguimiento longitudinal, mediante el trabajo de un equipo especializado y multidisciplinario.
En larga estadía, cuenta con las Unidades de Alta Dependencia, Semiválidos, Psicogeriatría, y Demencias. Brinda también atención en sus Unidades de Media Estancia (U.M.E), Valoración Geriátrica y Diabetes. Funciona además un Centro Diurno, el Servicio de Atención e Inserción Comunitaria (S.A.I.C.), y el de Calidad de Vida.
La Unidad de Alta Dependencia, con una dotación de 46 camas, brinda atención a usuarios con dependencia severa o total para las actividades de la vida diaria, con pluri-patología crónica y situación cognitiva variable.
La Unidad de Semiválidos, con 74 camas, atiende a personas autoválidas, o con alguna discapacidad física y/o intelectual leve a moderada
La Unidad de Psicogeriatría, con 79 camas, presta asistencia a los usuarios con patología siquiátrica crónica compensada, que se presenta como patología principal. Son personas autoválidas o con dependencia leve a moderada para las actividades de la vida diaria.
La Unidad de Demencias, con 67 camas, brinda atención integral a pacientes con deterioro cognitivo severo. La mayoría se desplaza en forma independiente, pero necesitan asistencia para todas las actividades de la vida diaria por su situación cognitiva.
En la Unidad de Media Estancia (U.M.E), se atiende a usuarios en proceso de rehabilitación, con una estadía transitoria por aproximadamente un mes, y luego retornan a su domicilio. La mayoría de estas personas tiene acompañante. La Unidad tiene una dotación de 12 camas.
El Centro Diurno, por su parte, es un dispositivo destinado a personas mayores frágiles, con el objetivo de brindarles un lugar seguro donde estar durante el día, estimulación cognitiva, fortalecimiento de la autoestima, desarrollo de habilidades sociales y capacidades en distintas áreas, y mantenimiento de la capacidad funcional.
En cuanto al Servicio de Atención e Inserción Comunitaria (S.A.I.C.), se destaca que el usuario vive en el domicilio de la persona cuidadora. Para ello, debe ser autoválido o presentar dependencia leve, sin trastornos de conducta u alcoholismo. El usuario es supervisado por Geriatra, Lic. en Trabajo Social y Lic. en Enfermería, en domicilio o en policlínica del Hospital, en donde además pueden participar de actividades y talleres.
A través de convenio, en el servicio de Calidad de Vida, dirigido por un Médico Deportólogo, se brinda a los usuarios la posibilidad de hacer ejercicio con un Profesor de Educación Física.