Las autoridades de ASSE, encabezadas por su Presidente, Leonardo Cipriani, hicieron entrega este miércoles 3 de agosto de dos ambulancias de traslado común, destinadas al Centro de Salud de Libertad y a la Red de Atención Primaria de San José.
Asimismo, Cipriani y el Secretario General de la Intendencia, Sebastián Ferrero, anunciaron que junto al Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Intendencia, se comenzará a realizar mejoras edilicias en distintos centros asistenciales.
Con estas entregas ya son cinco en total las ambulancias destinadas al departamento. En el caso de la Atención Primaria, las unidades son tres. La primera de ellas fue para Ecilda Paullier. En todo el país, ASSE ha distribuido ya 121 ambulancias 0 km, tanto de traslado común como especializadas, expresó Cipriani.
El jerarca sostuvo además que se está trabajando junto al MTOP en la refacción del Centro de Salud de Santa Lucía, en donde funcionará una base del SAME 105 para traslados de emergencia y urgencia pediátricos y de adultos.
Por otra parte, mencionó que se mantuvo una reunión con usuarios de la Policlínica de Ciudad Rodriguez, quienes plantearon la necesidad de su refacción. El Presidente de ASSE indicó que el reclamo es de recibo, y que ejecutarán obras de mejora junto al MTOP y la Intendencia.
Por su parte, el Secretario General de la Intendencia, Sebastián Ferrero, expresó que es una jornada de agradecimiento y de mucha alegría, con la comunidad acompañando esta instancia.
Valoró la calidez, el sentido de inmediatez y la presencia de las autoridades de ASSE; así como el trabajo territorial y de descentralización que se viene desarrollando, teniendo como centro al usuario.
De hecho, es importante destacar la participación en la actividad de la comunidad con usuarios, dirigentes políticos de todos los partidos y autoridades municipales y departamentales.
En el acto, hicieron también uso de la palabra el Alcalde de la ciudad de Libertad, Matías Santos, la Directora del Centro de Salud, María Beatriz Amestoy y el Director de la Red de Atención Primaria, Juan Tartaglia.
Por el Directorio de ASSE, estuvieron presentes su Vicepresidente, Marcelo Sosa, el Vocal, Julio Micak y el Coordinador de la Subregión Oeste, Aldo Silveira. También el Director Departamental de Salud del MSP, Juan Antonio Atilio.
ASSE SUPO ESTAR A LA ALTURA DURANTE LA PANDEMIA
Por otra parte, Cipriani enfatizó que ASSE supo estar a la altura de las circunstancias durante la pandemia de Covid, con personal muy preparado.
En ese sentido, dijo que se han atendido 290 mil personas, casi mil en CTI y 7 mil estuvieron internados.
Lamentó el fallecimiento de 1300 pacientes, más allá que la tasa de mortalidad en ASSE por esta causa, es la más baja con respecto a otras instituciones de salud.
MEDICAMENTOS
Consultado sobre los reclamos, incluso a nivel legislativo, de que ASSE invierte menos en medicamentos, Cipriani subrayó que es todo lo contrario, que la pauta se ha aumentado en un 35% y la Institución cuenta con un presupuesto mayor para financiar los fármacos, como se ha reiterado en distintas oportunidades e incluso en el día de ayer en el Parlamento.
Añadió que por primera vez, ASSE cuenta con un Vademécum, y que ya se está trabajando para la instalación de un sistema informático único, ya que hay tres sistemas que no se conectan entre sí.